- Publicidad -
lunes, 12 mayo 2025
26.9 C
Tegucigalpa
InicioINTERNACIONALESEEUU prepara una lista de cárteles que serán clasificados como terroristas, según...

EEUU prepara una lista de cárteles que serán clasificados como terroristas, según The New York Times

El gobierno de Donald Trump planea designar como organizaciones terroristas extranjeras a varios grupos criminales con raíces en América Latina, especialmente cárteles de droga mexicanos y otras organizaciones delictivas. La medida será implementada por el Departamento de Estado como parte de una orden ejecutiva firmada el 20 de enero, que busca combatir a estos grupos por considerarlos una amenaza para la seguridad nacional de Estados Unidos. Aunque la lista oficial aún no se ha hecho pública, funcionarios han indicado que incluirá a ocho grupos criminales.

La orden ejecutiva otorga al secretario de Estado, Marco Rubio, un plazo de dos semanas para completar las designaciones en coordinación con otros miembros del gabinete. Los grupos incluidos podrían ser catalogados como organizaciones terroristas extranjeras o terroristas globales especialmente designados, lo que permitirá la imposición de sanciones económicas contra ellos y quienes los financien. Se menciona específicamente a cárteles mexicanos y a grupos como el Tren de Aragua de Venezuela y la Mara Salvatrucha (MS-13), con presencia en Estados Unidos.

Entre los grupos designados se encuentra el Clan del Golfo, con sede en Colombia, que ha trabajado con los cárteles mexicanos para traficar cocaína y migrantes. Esta organización domina el Tapón del Darién, un punto clave en la ruta migratoria hacia EE.UU., donde cobra a los migrantes por protección. La inclusión del Clan del Golfo en la lista fue debatida debido a su implicación en el tráfico de personas, lo que retrasó la decisión final del Departamento de Estado.

Cinco de los ocho grupos designados son cárteles mexicanos, entre ellos el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación, los cuales controlan gran parte del tráfico de fentanilo hacia EE.UU. También se incluyen organizaciones más pequeñas como el Cártel del Noreste, la Familia Michoacana y Cárteles Unidos, que actúan como fuerzas de choque para los cárteles más grandes. Estos grupos han aumentado su influencia y han contribuido a la crisis de adicción al fentanilo en México y EE.UU.

El secretario de Estado, Marco Rubio, ha enfatizado la necesidad de desmantelar a estos cárteles debido a su control sobre amplias zonas de México y su papel en la crisis migratoria y el tráfico de drogas. En conversaciones con líderes latinoamericanos, Rubio destacó que los cárteles no solo facilitan la migración ilegal, sino que también introducen fentanilo y otras drogas peligrosas en EE.UU. A pesar de la presión de Washington, el gobierno mexicano ha intentado evitar la designación de estos grupos como terroristas, temiendo repercusiones en las relaciones bilaterales y su propia seguridad interna.



© 2025 - HCH Televisión Digital - Noticias de Honduras y el Mundo. Anillo Periférico, Complejo Empresarial Tegucigalpa, Honduras, C.A. Tel: (504) 2235-3245 / 2235-3246 / 2235-4875 / 2235-4876 LLÁMENOS GRATIS DESDE EE.UU: 3052801682 y 3052801735 © Copyright 2025 - HCH Televisión Digital. Todos nuestros contenidos están protegidos con derechos de autor.

Noticias Relacionadas

- Publicidad -

NUESTROS USUARIOS EN EL MUNDO

TOP 5

-Espacio Pagado-
WhatsApp