Este 10 de febrero, un autobús que viajaba desde San Cristóbal Acasaguastlán a la Ciudad de Guatemala cayó a un barranco en el puente Belice, zona 6, causando más de 50 muertes. Aproximadamente 75 personas iban a bordo, incluidos trabajadores, madres con hijos y otros guatemaltecos. Además, se confirmó que el conductor no tenía la licencia tipo A requerida para este tipo de vehículos, lo que podría complicar el proceso de reclamación del seguro.
De acuerdo con la ley, es responsabilidad del Estado de Guatemala garantizar el cumplimiento de los derechos de quienes, por cualquier motivo, resulten afectados con derechos sobre el monto asegurado.
En esa línea, se consultó con Ana Elizabeth Velásquez, jefa de la Dirección General de Transportes (DGT), institución encargada de la regulación del transporte extraurbano. La directora explicó que asumió el cargo hace cuatro meses y al revisar los registros, descubrió que la mayoría de los documentos se gestionaban de forma manual y en papel, lo que ha complicado la verificación de la información. Sin embargo, aseguró que el nombre del piloto no estaba registrado en la entidad.
Velásquez agregó: “Hoy hablé con el defensor de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH) y me comentó que brindarán acompañamiento a los familiares de las víctimas para que puedan obtener la restitución por los daños causados. En un futuro próximo, realizaremos una reunión con la PDH y el propietario del transporte para verificar los detalles sobre la licencia y permisos. Sin embargo, mi intervención está limitada por la normativa vigente”, concluyó.