El exmandatario Álvaro Uribe, se sometió este jueves a un juicio inicial tras ser acusado de los delitos de soborno a testigos y fraude procesal un caso que sucedió hace 13 años, es por ello, que por primera vez un expresidente de Colombia responde penalmente.
La jueza Sandra Liliana Heredia, tendrá que decidir si la Fiscalía tiene razón en la acusación contra el exgobernante o si por el contrario como alega la defensa Uribe no es culpable de esos cargos, la larga querella se remonta a 2012 cuando Uribe demandó por supuesta manipulación de testigos al senador de izquierdas Iván Zepeda, que en esa época preparaba una denuncia en su contra por supuestos vínculos con el paramilitarismo.
De igual manera, la Corte Suprema de Justicia no abrió investigación contra el congresista de izquierda y en cambio, le inició un proceso al exmandatario por manipulación de testigos, pero la defensa de Uribe había pedido esas interceptaciones no fueran tenidas en cuenta iniciativa que no prosperó y por eso pidió aplazar el inicio del juicio, que tampoco logró obtener una respuesta favorable.
Sin embargo, el exmandatario, que participa en la audiencia de manera virtual, rechazó hoy la posibilidad de declararse culpable y lleva años insistiendo en que se trata de un caso contra él que tiene motivaciones políticas y que la acusación carece de evidencia. Durante dos ocasiones la preclusión del caso que fue negada tanto por los juzgados de primera instancia presentados por el Tribunal Superior de Bogotá, hasta este año donde la Fiscalía decidió acusarlo e investigar el caso.