El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió el pasado jueves que impondrá aranceles del 100 % a los países de los BRICS si intentan crear o respaldar una moneda alternativa al dólar estadounidense.
A través de su perfil en la red social Truth Social, el mandatario estadounidense declaró que estos países deben comprometerse a no desarrollar una nueva moneda para reemplazar al dólar o, de lo contrario, enfrentarán barreras comerciales.

“Deben esperar decir adiós a las ventas a la maravillosa economía estadounidense”, afirmó.
Trump enfatizó que no permitirá que los BRICS reduzcan la influencia del dólar en el comercio internacional.
“La idea de que los BRICS están tratando de alejarse del dólar, mientras nosotros nos quedamos de brazos cruzados, ha terminado”, escribió.

“Que se busquen otro estúpido país. No hay ninguna posibilidad de que los BRICS sustituyan al dólar estadounidense en el comercio internacional, o en cualquier otro lugar”, añadió, al tiempo que advirtió que cualquier país que lo intente enfrentará sanciones económicas.
Los BRICS surgieron como un bloque económico integrado inicialmente por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, pero en la actualidad cuentan con once miembros plenos, entre ellos Arabia Saudí, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía, Irán e Indonesia.

Además, tienen nueve países socios, incluidos Bielorrusia, Bolivia, Cuba, Kazajistán, Malasia, Nigeria, Tailandia, Uganda y Uzbekistán. En los últimos años, el grupo ha buscado reducir su dependencia del dólar en el comercio global, impulsando acuerdos bilaterales en monedas locales y explorando la posibilidad de una divisa común respaldada por sus economías.

En la cumbre del BRICS celebrada en octubre en Kazán, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, había acusado a las potencias occidentales de “convertir el dólar en un arma”, en referencia a las sanciones impuestas contra su país tras la invasión a Ucrania. Según el mandatario, estas restricciones “socavaron la confianza en esta moneda y disminuido su poder”.
A raíz de estas acusaciones, Rusia presentó el sistema “BRICS Bridge”, una red de mensajería de pagos basada en monedas digitales, blockchain y tokens, que se propone como una alternativa a Swift, el sistema global utilizado para procesar billones de dólares en pagos bancarios.