La ciudad de Comayagüela está siendo revitalizada con diferentes proyectos que generan empleo y alivio vial para impulsar su desarrollo.
En el anillo periférico, a la altura de la rotonda hacia Mateo y Lepaterique avanza la construcción del puente a desnivel que descongestionará el tráfico vehicular y reducirá los accidentes viales que se registran en esa intersección.
En este sector transitan a diario más de 120 mil vehículos, es decir, más de 500 mil a la semana, por lo que se prevé un alivio vial.
El alcalde Jorge Aldana supervisó este día el avance del megaproyecto, en el que se invierten más de 500 millones de lempiras.
¨Este modelo de construcción de terraplén nos ha permitido ahorrar en tiempo, ahorrar en recursos y también cuidar el bosque y el ambiente, lógicamente no detener la inversión ni el crecimiento de la ciudad, siempre a la par del tema ambiental¨, expresó el edil capitalino.
En el recorrido por la obra, el equipo encargado de la construcción de esta obra le detalló los avances y el tipo de trabajos que se están haciendo actualmente. Entre ellos están: el armado de vigas de cajón del primer tramo del paso elevado. Asimismo, el enchape de cuneta en dirección hacia la represa Los Laureles.
El armado de vigas se ejecuta sobre un relleno de tierra, siguiendo un modelo constructivo innovador en la capital para evitar talar árboles con el fin de utilizar la madera para armar andamios.
¨Esta obra será muy emblemática para la ciudad capital, una obra de gran inversión en Comayagüela, para que sepamos también que estas obras también benefician a la zona que más produce en la capital”, indicó Aldana.
El diseño de la obra contempla un componente verde para proteger el medio ambiente.
¨Esta obra va a generar un cambio total en el beneficio de las familias que trabajan por esta zona, vamos a mejorar los tiempos de espera del tráfico vehicular, la seguridad vial y el ornato¨, detalló Aldana.