- Publicidad -
viernes, 28 junio 2024
20.8 C
Tegucigalpa
InicioACTUALIDADEn los últimos seis años, carreteras de Honduras han sido escenario de...

En los últimos seis años, carreteras de Honduras han sido escenario de 9,149 muertes en accidentes viales

Por: E. Rodríguez

Los departamentos de Cortés, Francisco Morazán y Comayagua se han convertido en un sendero de la muerte para 9,149 personas, cuyas vidas acabaron en accidentes viales ocurridos desde el 01 de enero del 2019 hasta el primer semestre de 2024, según datos del Sistema Estadístico Policial en Línea (SEPOL).

Cada una de estas cifras representan historias truncadas, familias destrozadas y comunidades sumidas en el luto y el dolor.

En 2019, un total de 1,658 personas perdieron la vida trágicamente debido a accidentes viales en diversos departamentos del territorio hondureño.

Sin embargo, durante el 2020, aunque hubo una disminución en el número de accidentes reportados, con un total de 1,202 incidentes registrados, la cantidad de pérdidas humanas es preocupante.

En 2021 se observó un aumento significativo en la gravedad de los accidentes con un total de 1,612 víctimas involucradas. Este aumento es alarmante y se necesitan medidas efectivas para mejorar las carreteras y proteger a las personas.

En comparación a las cifras del 2022 hasta el año 2023, se representa otro aumento de 97 muertes por accidentes de tránsito.

Además, en lo que va del año 2024 se reportan 818 personas que han resultado lesionadas por las mismas causas en los cientos de accidentes viales, en lo que se involucran conductores, pasajeros, peatones y otros usuarios de las vías.

Estos accidentes suelen ser causados por el manejo negligente de vehículos, incluyendo motocicletas, camiones, furgonetas y otro tipo de transporte durante los desplazamientos.

Departamentos con más muertes por accidente

Los que encabezan la lista son Cortes, donde se registró un total de 2,207 muertes debido a accidentes de tránsito en los últimos seis años, evidenciando una preocupante situación en la seguridad vial de este lugar.

Seguidamente, se encuentra Francisco Morazán con un registro impactante de 1,573 vidas perdidas en incidentes similares.

En tercer lugar, está Comayagua con un trágico reporte de 777 fallecidos en accidentes ocurridos en los últimos seis años.

Departamentos con menos muertes por accidente

Se encuentra Gracias a Dios con un promedio de tres vidas perdidas en los últimos seis años debido a los fatales accidentes viales.

Por otro lado, esta Islas de la Bahía con un fallecimiento de 78 personas como resultado de trágicos incidentes viales reportado en el mismo periodo.

Asimismo, el departamento de Ocotepeque registra un total de 119 muertes relacionadas con accidentes de tránsito.

Causas de los accidentes viales

Los accidentes viales son una preocupación constante debido al impactantes número de víctimas que pierden la vida en las carreteras.

El uso de teléfonos móviles y otras distracciones dentro del vehículo son una de las principales causas de accidentes viales en Honduras.

Por otro lado, están las personas que conducen por encima del limite de la velocidad establecida, aumentando el riesgo grave de provocar un incidente.

Los accidentes viales son responsabilidad de todas las personas. Es necesario adoptar conductas seguras al volante y estar consciente de las principales causas que constituyen los incidentes viales.



© 2024 - HCH Televisión Digital - Noticias de Honduras y el Mundo. Anillo Periférico, Complejo Empresarial Tegucigalpa, Honduras, C.A. Tel: (504) 2235-3245 / 2235-3246 / 2235-4875 / 2235-4876 LLÁMENOS GRATIS DESDE EE.UU: 3052801682 y 3052801735

Noticias Relacionadas

- Publicidad -

NUESTROS USUARIOS EN EL MUNDO

TOP 5

WhatsApp