- Publicidad -
jueves, 27 junio 2024
25.8 C
Tegucigalpa
InicioNOTA DESTACADAASJ exhorta al gobierno, a dar respuesta a más de 20 mil...

ASJ exhorta al gobierno, a dar respuesta a más de 20 mil hondureños que esperan una cirugía urgente

A través de un comunicado, la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), exhorta al gobierno a dar respuesta a más de 20 mil hondureños que esperan una cirugía urgente en Honduras.

De acuerdo con el escrito, la grave situación y la constante crisis en el sistema de salud pública han dejado a más de 20 mil hondureños en espera de una cirugía, muchos de los cuales necesitan una intervención urgente.

Las deficiencias actuales impiden acceder a servicios de salud oportuno con calidad y calidez al 90% de los hondureños. Un reciente informe de veeduría social realizado por la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ) en diciembre de 2023 revela que el 68% de los pacientes de centros asistenciales públicos no cuentan con un ingreso económico mensual o perciben menos de 3,000 lempiras, perteneciendo así al sector más pobre de la población que depende completamente del sistema de salud estatal.

Según datos de la Secretaría de Salud, a marzo de 2024 se registraba un total de 20,217 pacientes en espera de una cirugía, de los cuales 12,801 están en la lista de espera quirúrgica y 7,416 en mora quirúrgica. Del total de cirugías pendientes, el 50% corresponde al Hospital Escuela, Hospital General San Felipe y Hospital Regional del Sur, que atienden a un porcentaje significativo de la población hondureña.

Ante esta preocupante deuda quirúrgica, ASJ, capítulo hondureño de Transparencia Internacional, se pronuncia en los siguientes términos:

  1. Hacemos un llamado al gobierno de Honduras para realizar una intervención de emergencia en el sistema de salud pública y dar respuesta a más de 20 mil pacientes que hoy esperan una cirugía, que para muchos determina la diferencia entre la vida o la muerte.
  2. Para que estos y otros datos alarmantes puedan ser analizados, hemos remitido hoy una misiva a la secretaria de Salud, Carla Paredes, para que pueda tomar acciones concretas para atacar esta terrible situación. Creemos que Si se puede.
    Instamos a la secretaria Paredes, junto con su equipo, a elaborar e implementar un plan nacional de emergencia para resolver la situación inhumana de la deuda quirúrgica en los próximos meses, buscando los recursos y alianzas estratégicas para lograrlo.
  3. En nombre de los más de 20 mil pacientes que esperan una cirugía, exhortamos a la presidenta Xiomara Castro a priorizar en su agenda la deuda quirúrgica y dar instrucciones estrictas a las autoridades de la Secretaría de Salud para que se haga justicia a esta población y resuelvan esta situación crítica de los pacientes, brindándoles todo el apoyo que se requiere.
    Como sociedad civil, creemos que las autoridades de Salud pueden resolver esta situación con la voluntad política del Poder Ejecutivo, para dar respuesta a estos pacientes que cada día que pasa alargan su espera. La ASJ se compromete a continuar monitoreando los avances en la atención de pacientes en espera de una cirugía, para realizar las recomendaciones que considere pertinente en aras de seguir contribuyendo a garantizar servicios de salud para los hondureños, principalmente para los más vulnerables.

CadaVidaCuenta

Tegucigalpa, M.D.C.; 21 de junio de 2024
Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ)



© 2024 - HCH Televisión Digital - Noticias de Honduras y el Mundo. Anillo Periférico, Complejo Empresarial Tegucigalpa, Honduras, C.A. Tel: (504) 2235-3245 / 2235-3246 / 2235-4875 / 2235-4876 LLÁMENOS GRATIS DESDE EE.UU: 3052801682 y 3052801735

Noticias Relacionadas

M. Torres
Creador de contenido noticioso en Sitio Web y Redes Sociales de HCH
- Publicidad -

NUESTROS USUARIOS EN EL MUNDO

TOP 5

WhatsApp