Más de 500 mil indocumentados casados con estadounidenses serán beneficiados con el nuevo plan de regularización presentado el martes por Joe Biden, presidente de los Estados Unidos.
Sobre el plan
La medida, notificada por la Casa Blanca el martes permite que los migrantes que no tienen un estatus legal en EE.UU. y están casados con estadounidenses puedan iniciar el proceso para obtener un permiso de residencia sin tener que salir del país.
El Gobierno espera que el plan entre en vigor este verano y concederá a los migrantes la oportunidad de dar sólo el primer paso en el proceso para conseguir permiso de residencia en EE.UU., que puede prolongarse por años.
Los migrantes que podrán acceder a este programa son los que han vivido en EE.UU. por un promedio de 23 años, según datos del Departamento de Seguridad Nacional.
Para solicitar este alivio, la persona tiene que haberse casado con un ciudadano estadounidense antes del 17 de junio de 2024, haber vivido en el país al menos 10 años y no haber sido deportado en el pasado.
La gestión de la migración se ha convertido en un tema central para los estadounidenses de cara a las elecciones generales de noviembre, en donde Biden se enfrenta a Trump.