- Publicidad -
miércoles, 26 junio 2024
25.8 C
Tegucigalpa
InicioINTERNACIONALESEfecto del calor: Por intensas sequías que azotan en México el precio...

Efecto del calor: Por intensas sequías que azotan en México el precio del cilantro se dispara hasta un 200%

El precio del cilantro ha subido hasta un 200%, de acuerdo con datos de la Profeco.

La sequía que se vive en el país ha provocado que el precio de alimentos, como el cilantro, se haya disparado hasta un 200%.

En mayo, una caja de cilantro de 5 kilos se vendía hasta en 300 pesos, de acuerdo con datos de la Profeco. En lo que va de junio, el precio de la misma caja se vende hasta en 900 pesos, del manojo de cinco kilos (11 libras) de cilantro pasó de 110 a 450 pesos ($6 a $23).

El Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados (SNMIIN) hizo alertas de que el precio del cilantro se está encareciendo por escasez en estados como Puebla y Nuevo León.

En mayo, la inflación fue de 4.69% y se espera que en junio toque un máximo nivel, lo que ha llevado al Banco de México (Banxico) a discutir si se pueden hacer recortes a la tasa de referencia.

De acuerdo con especialistas, este aumento en el precio puede deberse a varios factores, entre los que se encuentran sequía en las zonas donde se cultiva así como diversos cultivos arruinados por el granizo, específicamente aquellos que se encontraban en el estado de Puebla, donde las tormenta de granizo causó graves daños a diversos cultivos.

Además de esto, las fuertes sequías también han causado estragos. “A pesar de que la mayoría de los agricultores cuentan con sistemas de riego y agua de pozo profundo, las condiciones climáticas adversas y la escasez de agua están provocando una reducción en la producción de cilantro”, explicó Juan Carlos Anaya, director general del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).

Hasta el momento se desconoce cuánto tardará el cilantro para volver a sus precios habituales pero el experto estima que no será en las próximas semanas y que podría tomar algo de tiempo.

El precio del cilantro ocasiona problemas tanto a las amas de casa como a los taqueros, ya que se trata de un condimento indispensable para platillos típicos mexicano, como el guacamole, las salsas y los deliciosos tacos.

El Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA) señala entre las razones del alza en el precio del cilantro las recientes granizadas ocurridas en Puebla, uno de los estados donde es mayor su producción, aunadas a la sequía que afecta gran parte del territorio mexicano.

Este condimento, de los más utilizados en las cocinas, principalmente se produce en cuatro estados: Puebla, Baja California, Zacatecas y Aguascalientes.

Esta alza de precios impacta también las exportaciones. México produce anualmente 65,000 toneladas de cilantro, de las que 98% se comercializan en Estados Unidos.

De seguir así la tendencia, las exportaciones mexicanas podrían caer, considera Ignacio Martínez, especialista en mercados.

Sin embargo, el cilantro no es el único producto de la canasta básica mexicana que ha aumentado de precio en los últimos meses. Cebolla, espinaca, lechuga romana, chayote y aguacate son otros de los cultivos afectados por las condiciones climáticas.

“Vamos a tener 19 semanas de altas temperaturas y esto se está reflejando en los productos del campo”, explicó Martínez.



© 2024 - HCH Televisión Digital - Noticias de Honduras y el Mundo. Anillo Periférico, Complejo Empresarial Tegucigalpa, Honduras, C.A. Tel: (504) 2235-3245 / 2235-3246 / 2235-4875 / 2235-4876 LLÁMENOS GRATIS DESDE EE.UU: 3052801682 y 3052801735

Noticias Relacionadas

- Publicidad -

NUESTROS USUARIOS EN EL MUNDO

TOP 5

WhatsApp