- Publicidad -
viernes, 21 junio 2024
21.9 C
Tegucigalpa
InicioINTERNACIONALESPutin dice que ordenará el alto el fuego si Ucrania retira sus...

Putin dice que ordenará el alto el fuego si Ucrania retira sus tropas del este y el sur del país y renuncia a la OTAN

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, habló este viernes y criticó la cumbre internacional por la paz que fue organizada por su par ucraniano, Volodimir Zelensky, en Suiza, y de la que participará el mandatario argentino, Javier Milei. Además, en una conferencia desde el Ministerio de Relaciones Exteriores del Kremlin, Putin puso dos condiciones para un alto al fuego en la guerra que se inició en febrero de 2022.

El líder ruso prometió que “de inmediato” se detendrían los ataques y habló sobre la posibilidad de una paz negociada si Kiev retira sus tropas de regiones ocupadas por las tropas del Kremlin en Ucrania y renuncia a sus planes de ingresar en la OTAN.

“Tan pronto como Kiev (…) comience la retirada efectiva de las tropas (de las regiones de Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia), y tan pronto como notifique que abandona sus planes de ingresar en la OTAN, daremos inmediatamente, en este mismo minuto, la orden de alto el fuego e iniciaremos las negociaciones”, dijo Putin ante funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores.

De momento, parece imposible que Zelensky acepte un acuerdo con estas condiciones, ya que declaró que quiere entrar en la alianza militar y exigió que las tropas extranjeras salgan de todo su territorio.

Estas declaraciones del mandatario coinciden con una reunión de los líderes del G7 en Italia. Asimismo, se dan mientras Suiza se alista para recibir a decenas de líderes mundiales (pero no de Rusia) este fin de semana, para la cumbre por la paz en Ucrania, que tratará de elaborar una hoja de ruta para tal fin.

Milei partirá desde Bari -adonde fue invitado por la primera ministra Giorgia Meloni para la reunión de los siete- hacia Bürngenstock para participar de ese evento junto a la canciller Diana Mondino; su hermana, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el asesor económico Demian Reidel; y el diputado Fernando Iglesias, que es titular de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara baja. Hoy Putin consideró que ese encuentro es una “estrategia para desviar la atención”.

Putin criticó la cumbre internacional por la paz que fue organizada por su par ucraniano, Volodimir Zelensky, en Suiza.

En tanto, el líder del Kremlin dijo que su avance hacia Kiev en los ataques de 2022 tenía como objetivo obligar a Ucrania a aceptar la paz y que no había intención de asaltar la capital, cuando Occidente afirma que en realidad quería capturar esa ciudad e instaurar líderes favorables a Rusia, pero que fue derrotado por una feroz resistencia.

“Los países occidentales congelaron parte de los activos y reservas de divisas de Rusia. Y ahora están pensando en una base jurídica para apropiárselos definitivamente”, se quejó Putin, que acotó: “Pese a todas las artimañas, el robo sigue siendo robo y no quedará impune”.

Esto fue después de que el G7 anunciara ayer un préstamo de 50.000 millones de dólares a Kiev, garantizado con los intereses de los fondos del Kremlin retenidos en Occidente desde el inicio de la ofensiva de Moscú.

Tras más de dos años de guerra, Rusia controla casi una quinta parte del territorio ucraniano, y Zelenksy afirma que la paz solo puede basarse en la retirada total del ejército de Putin y el restablecimiento de su integridad territorial.



© 2024 - HCH Televisión Digital - Noticias de Honduras y el Mundo. Anillo Periférico, Complejo Empresarial Tegucigalpa, Honduras, C.A. Tel: (504) 2235-3245 / 2235-3246 / 2235-4875 / 2235-4876 LLÁMENOS GRATIS DESDE EE.UU: 3052801682 y 3052801735

Noticias Relacionadas

- Publicidad -

NUESTROS USUARIOS EN EL MUNDO

TOP 5

WhatsApp