- Publicidad -
miércoles, 26 junio 2024
21.9 C
Tegucigalpa
InicioINTERNACIONALESApertura de la cumbre del G7 en Italia con las guerras en...

Apertura de la cumbre del G7 en Italia con las guerras en Ucrania y Gaza como telón de fondo

Los líderes de las siete democracias más ricas del mundo arrancaron este jueves en Italia su cumbre anual buscando cerrar un acuerdo para un ambicioso plan de ayuda a Ucrania, financiado con los activos rusos bloqueados por Occidente.

El presidente ucraniano indicó este jueves que espera «decisiones importantes» en la cumbre, incluyendo la firma de acuerdos de seguridad con Estados Unidos y Japón.

Los presidentes de Estados Unidos, Joe Biden, y Francia, Emmanuel Macron, así como los primeros ministros de Canadá, (Justin Trudeau), Reino Unido (Rishi Sunak), Japón (Fumio Kishida) y Alemania (Olaf Scholz) se unirán a la anfitriona, la primera ministra italiana Giorgia Meloni, en el resort de lujo de Borgo Egnazia, en la región sureña de Apulia, junto al mar Adriático.

Giorgia Meloni eligió las flores y el lugar de las fotos de la cumbre, su primera cumbre, que hoy empieza en un lujoso hotel, precisa el corresponsal de RFI EN Roma, Federico Guiglia.

“La primera ministra, que acaba de ganar las elecciones europeas -entre los gobiernos de Berlín y París sólo el de Roma salió más fuerte-, quiere dejar un sello político italiano en el foro de los 7 países con las economías más importantes del mundo”, subraya.

El plan para Ucrania apunta a utilizar los intereses que generen los cerca de 300.000 millones de euros (325.000 millones de dólares) en activos rusos congelados por los aliados occidentales tras la invasión de febrero de 2022, como garantía para otorgar un crédito de 50.000 millones de dólares al país en guerra.

«Ha habido muy buenos avances» dijo el asesor de seguridad nacional Jake Sullivan a los periodistas que viajan con el presidente estadounidense.

«Hay acuerdo»

El miércoles, la presidencia francesa dijo que «hay acuerdo», aunque quedan incógnitas sobre qué pasaría si los activos rusos se liberaran, en caso de un hipotético acuerdo con Rusia, o quién asumiría el riesgo en caso de impago.

 En paralelo Washington anunció el miércoles una nueva ronda de sanciones para frenar la ofensiva rusa en Ucrania, apuntando a entidades en Rusia pero también en China, Turquía o Emiratos Árabes Unidos.

Biden y su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, firmarán además en el G7 un acuerdo de seguridad para «dejar claro» que el apoyo de Estados Unidos a Ucrania «durará mucho tiempo en el futuro», según Sullivan.

Zelenski indicó este jueves que espera «decisiones importantes» en la cumbre del G7 en Italia, incluyendo la firma de acuerdos de seguridad con Estados Unidos y Japón.

 «Una gran parte (de la cumbre) estará dedicada a Ucrania, a nuestra defensa y nuestra resiliencia económica. Esperamos que se tomen decisiones importantes en el día de hoy», escribió el mandatario en su cuenta de Telegram.

La otra gran cuestión que se debatirá en Apulia es cómo alcanzar una tregua en la guerra en la Franja de Gaza entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamás.

Los líderes del G7 han anunciado su apoyo a una propuesta de tregua de Biden, que prevé la liberación de los rehenes que tomó Hamás en Israel en el ataque del 7 de octubre.

Sin embargo, el movimiento palestino propone ciertas enmiendas al plan. Según el secretario de Estado, Antony Blinken, «algunos cambios son realizables, otros no».



© 2024 - HCH Televisión Digital - Noticias de Honduras y el Mundo. Anillo Periférico, Complejo Empresarial Tegucigalpa, Honduras, C.A. Tel: (504) 2235-3245 / 2235-3246 / 2235-4875 / 2235-4876 LLÁMENOS GRATIS DESDE EE.UU: 3052801682 y 3052801735

Noticias Relacionadas

- Publicidad -

NUESTROS USUARIOS EN EL MUNDO

TOP 5

WhatsApp