- Publicidad -
miércoles, 26 junio 2024
20.8 C
Tegucigalpa
InicioCURIOSIDADES¡Increíble pero cierto! Irlanda es el país donde existen más vacas que...

¡Increíble pero cierto! Irlanda es el país donde existen más vacas que personas

En la historia de lo insólito Irlanda se lleva el primer lugar y es que, el país europeo destaca porque la población vacuna supera a la humana por más de 2 mil millones.

¿Cómo así? Tal como se lee en el párrafo anterior, cifras oficiales del país revelan que su población de 5.271.395 millones de habitantes, superados por nada más y nada menos que 7.200 millones de vacas.

Aunque los datos no son del todo negativos, puesto que, las cifras resaltan la importancia que el país brinda para la calidad de su ganado vacuno, sus carnes y la excelsa calidad de sus quesos, mantequillas y otros productos lácteos.

Por otro lado, las vacas son también un desafío ambiental. En un artículo difundido por el portal El País hecho en 2023, autoridades irlandesas informaron que en su afán de reducir emisiones de la ganadería, podría matar a 200.000 vacas.

El mismo escrito, resalta que los gobiernos europeos han estado apuntando a la industria agrícola durante varios años con el objetivo de cumplir con los objetivos climáticos.

¿He aquí la controversia por las emisiones de las vacas?

El 33% de las todas las emisiones de CO2 relacionadas con la ganadería son producidas por vacas lecheras. La mayor parte de esas emisiones (85%) salen de los cuerpos de los animales cuando rumian. ¿Podrá Irlanda cumplir su meta de reducir un 25% las emisiones agrícolas para el 2030?

Lógicamente, la inquietud se centra en el sector dentro de la agricultura que produce la cantidad más alta de emisiones: millones de vacas lecheras rumiando al mismo tiempo. 

Esta lógica ha motivado todo tipo de reacciones. Donde los ganaderos se ven obligados a defender su posición contra las críticas, señalando la contradicción con la expansión de centros de datos de alta demanda energética.

Otras reacciones se han dado desde la ciencia, con búsqueda de nuevas cruzas que mejoren el rendimiento (para producir la misma cantidad de leche con un número menor de animales), hasta quienes proponen enmascarar a las vacas para recoger el metano y otros gases directamente en la fuente. 

También se ha sugerido cambiar los fertilizantes que se usan en el campo, extender las áreas de pastoreo, y la solución que menos defensores tiene: sacrificar animales directamente. 

Es un debate, con fuertes políticos, no solo internos sino también afectados por la relación con el resto de la Unión Europea, se da que, de momento, no llegarán a un consenso.

Sin embargo, para el 2030, tampoco hay demasiado tiempo para poner en marcha las soluciones que hacen falta. Es decir, lo que se vaya a hacer, tiene que hacerse ya.

Mientras tanto, 7,2 millones de vacas siguen pastando en las verdes colinas de Irlanda, ajenas al intenso debate que han provocado, rumiando tranquilamente.



© 2024 - HCH Televisión Digital - Noticias de Honduras y el Mundo. Anillo Periférico, Complejo Empresarial Tegucigalpa, Honduras, C.A. Tel: (504) 2235-3245 / 2235-3246 / 2235-4875 / 2235-4876 LLÁMENOS GRATIS DESDE EE.UU: 3052801682 y 3052801735

Noticias Relacionadas

- Publicidad -

NUESTROS USUARIOS EN EL MUNDO

TOP 5

WhatsApp