- Publicidad -
miércoles, 26 junio 2024
20.8 C
Tegucigalpa
InicioENTRETENIMIENTOMuere Alfredo Alegría, famoso actor que interpretó a ‘Lenguardo’ en ‘Cachún, cachún,...

Muere Alfredo Alegría, famoso actor que interpretó a ‘Lenguardo’ en ‘Cachún, cachún, ra, ra’

El medio artístico internacional está de luto por el lamentable fallecimiento de Alfredo Alegría, un querido actor mexicano que brilló en inolvidables telenovelas como ‘La pícara soñadora’ y conquistó al público como ‘Lenguardo en el mítico programa de comedia ‘Cachún, cachún, ra, ra’ murió la madrugada de este martes 11 de junio a los 79 años de edad.

Hasta el momento se desconocen las causas del deceso. Tampoco se sabe si el intérprete padecía alguna enfermedad y en qué condiciones perdió la vida a los 79 años de edad.

El actor debutó en la televisión mexicana cuando era joven y durante su trayectoria artística participó en varias telenovelas y películas, tales como ‘Dónde quedó la bolita’, ‘Nosotros los pelados’, ‘La fiera’, ‘La risa en vacaciones’ y ‘Agujetas de color de rosa’, por mencionar algunas.

En 1981, la televisión mexicana vio nacer un programa que marcó un hito en la programación juvenil: “Cachún cachún ra ra”. Se trata de una comedia inspirada en las aventuras de un grupo de jóvenes estudiantes del ficticio ‘Instituto Churubusco’.

La trama gira en torno a las vivencias de un grupo de estudiantes de preparatoria (todos interpretados por actores jóvenes) que rápidamente se convirtieron en ídolos adolescentes. Entre ellos se destacan María Rebeca, Alma Delfina, Héctor Suárez Gomís, Lupita Sandoval, Pepe Magaña, Fernando Arau, Ariane Pellicer, Martha Zavaleta, Alejandro Grucé y Alicia Encinas.

Los episodios abordaban, de manera cómica y ligera, temas como el primer amor, la amistad y los desafíos académicos. De esta manera, los personajes conectaban con el público juvenil de la década de los 80, pues son problemas que suelen enfrentar todas las personas cuando se encuentran en esa edad.

El impacto de “Cachún cachún ra ra” rompió cualquier expectativa, pues su alcance fue tan grande que la producción decidió expandir el universo a otros medios; se lanzaron discos, obras teatrales e, incluso, una película, lo que consolidó la influencia de este proyecto en la cultura mexicana de los años 80.

La combinación de entretenimiento y temas relevantes de juventud permitió que “Cachún cachún ra ra” dejó una huella imborrable en la memoria colectiva de varias generaciones y se convirtió en un referente de la televisión juvenil mexicana.



© 2024 - HCH Televisión Digital - Noticias de Honduras y el Mundo. Anillo Periférico, Complejo Empresarial Tegucigalpa, Honduras, C.A. Tel: (504) 2235-3245 / 2235-3246 / 2235-4875 / 2235-4876 LLÁMENOS GRATIS DESDE EE.UU: 3052801682 y 3052801735

Noticias Relacionadas

- Publicidad -

NUESTROS USUARIOS EN EL MUNDO

TOP 5

WhatsApp