- Publicidad -
domingo, 16 junio 2024
23 C
Tegucigalpa
InicioNOTA DESTACADAUPNFM defiende su autonomía y rechaza cualquier intento de intervención

UPNFM defiende su autonomía y rechaza cualquier intento de intervención

Autoridades de la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán a través de un comunicado defiende su autonomía y rechaza cualquier intento de intervención.

En el escrito difundido este viernes, expresan su preocupación y rotundo rechazo a una iniciativa presentada por legisladores sobre una intervención al centro universitario.

A continuación, el comunicado

PRONUNCIAMIENTO EN DEFENSA DE LA AUTONOMÍA UNIVERSITARIA Y EL PROCESO DEMOCRÁTICO EN LA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL FRANCISCO MORAZÁN

Nosotros, los miembros de la comunidad universitaria de la UPNFM, nos dirigimos al pueblo hondureño y a la comunidad educativa en general para expresar nuestra profunda preocupación y rotundo rechazo ante la reciente iniciativa presentada por los Honorables Diputados del Soberano Congreso Nacional de la República de Honduras, Doctora Ligia del Carmen Ramos Zúniga, Abogado Jary Dixon Herrera Hernández, Señor Juan Alberto Barahona, Licenciado Jorge Alberto Zelaya Munguía, Licenciado Román Moran (Diputado Suplente) que pretenden intervenir la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán, violentado con ello el mandato constitucional que tiene la Universidad Nacional Autónoma de Honduras de organizar, dirigir y desarrollar la Educación Superior en el país.

Reconocemos la labor legislativa de los Honorables Diputados Ingeniero Luis Rolando Redondo Guifarro Presidente del Congreso Nacional y Profesor Edgardo Antonio Casaña Presidente de la Comisión de Educación, quienes han valorado y respetado las leyes y las decisiones del Consejo de Educación Superior que dirige por mandato Constitucional la Universidad Nacional Autónoma de Honduras.

Es fundamental recalcar que la UPNFM es una institución de educación superior de vital importancia para el desarrollo académico y social de Honduras. Esta universidad, comprometida con la excelencia académica y la formación integral de sus estudiantes, ha sido un pilar fundamental en la construcción del conocimiento y el progreso en nuestro país y todo su actuar lo realiza con base a Ley.

La autonomía universitaria es un principio fundamental que garantiza la independencia y la libertad de las instituciones de educación superior para autogobernarse y tomar decisiones en asuntos académicos, administrativos y financieros. Es importante señalar que el proceso de elección de autoridades en la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán se llevó a cabo en estricto cumplimiento de los acuerdos y resoluciones del Consejo de Educación Superior de Honduras (CES); por lo tanto, las acusaciones de ilegalidad carecen de fundamento y faltan a la verdad. Con la reciente elección de autoridades y el desafío de reformar la UPNFM, un grupo minoritario erróneamente promueven la intervención de la universidad, sin considerar las graves consecuencias que esto tendría para toda la comunidad universitaria diseminada en los diez Centros Universitarios y el Campus Central; de igual forma al Sistema Educativo Nacional de Honduras.

Esta postura es compartida por los Centros Universitarios de la UPNFM, ya que cualquier decisión legislativa debe considerar el impacto en la universidad en todos los aspectos. Instamos a las autoridades educativas y a las universidades de la región a unirse en contra de estos intentos de intervención universitaria en nuestro país. Es crucial que la política partidaria no interfiera en la gobernabilidad de las instituciones, ya que el costo de tal acción sería demasiado alto.

Es importante destacar que quienes abogan por la intervención son profesionales con intereses personales, quienes no aceptaron asistir a las mesas de trabajo del proceso de la V REFORMA DE LA UPNFM a pesar de haber sido invitados; sin embargo, decidieron participar en el proceso de elección reciente para delegación de voto en los Consejos de Departamento para elegir las máximas autoridades institucionales de la UPNFM; lo cual avala la reciente elección.

Rechazamos categóricamente cualquier intento de intervenir en la autonomía universitaria y en el proceso democrático de elección de autoridades en la UPNFM.

Instamos a los Honorables Diputados del Soberano Congreso Nacional a respetar y defender la autonomía universitaria como un pilar fundamental de la democracia y el desarrollo de la Educación Superior en Honduras, ya que son los llamados a construir soberanía y respeto a las leyes de nuestro país. De persistir la intención de intervenir la UPNFM, la comunidad universitaria de los diez Centros Universitarios más su Campus Central estamos listos para tomar acciones para proteger la institucionalidad de nuestra Alma Mater.

Llamamos a toda la comunidad académica, a las universidades públicas y privadas, a las organizaciones sociales y a la sociedad en general a unirse en defensa de la autonomía universitaria y a rechazar cualquier intento de vulnerarla. Solo a través del respeto a la autonomía universitaria y al proceso democrático podremos garantizar una educación de calidad y un futuro próspero para Honduras. «La educación es patrimonio del pueblo». Francisco Morazán Quesada ¡Por una educación libre, autónoma y de calidad para Honduras!

Dado en Tegucigalpa, Municipio del Distrito Central, a los 23 días del mes de mayo del año dos mil veinticuatro.



© 2024 - HCH Televisión Digital - Noticias de Honduras y el Mundo. Anillo Periférico, Complejo Empresarial Tegucigalpa, Honduras, C.A. Tel: (504) 2235-3245 / 2235-3246 / 2235-4875 / 2235-4876 LLÁMENOS GRATIS DESDE EE.UU: 3052801682 y 3052801735

Noticias Relacionadas

M. Torres
Creador de contenido noticioso en Sitio Web y Redes Sociales de HCH
- Publicidad -

NUESTROS USUARIOS EN EL MUNDO

TOP 5

WhatsApp