Si hasta ayer apelar un fallo emitido por el servicio de inmigración resultaba costoso ($675 dólares), a partir de este lunes el nuevo precio por el formulario I-290B será mayor.
De acuerdo con la lista de nuevas tarifas de la Oficina de Ciudadanía y Servicios de Inmigración (USCIS) que entraron en vigor este 1 de abril, el precio del documento para presentar una apelación por un fallo adverso es de $800 dólares, un incremento del 19%.
“El incremento de tarifas aumentó los precios de la impartición de justicia para los inmigrantes”, dice Jaime Barrón, un abogado de inmigración que ejerce en Dallas, Texas. “Esto obliga a las personas a utilizar cada vez una mejor estrategia en sus casos para no verse en la necesidad de apelar y gastar más dinero”.
A este precio, de por si exorbitante teniendo en cuenta que la mayoría de los inmigrantes con casos de inmigración pendientes no tienen recursos suficientes, Barrón recuerda que sobre esta tarifa “hay que considerar los honorarios del abogado de lo va a representar”.
El formulario I-290B se utiliza para cuando a un inmigrante le niegan un caso dentro de Estados Unidos y solicita lo que se denomina una Moción de Reconsideración.
Barrón dijo además que “debido al alto costo de este proceso, “antes de apelar el inmigrante y su abogado deben considerar si tienen un caso realmente fuerte, como por ejemplo demostrar que el gobierno se equivocó en el proceso o si tiene nuevas causales que agregar a su caso y la apelación se justifica. Y que sea entonces convenie te invertir esa cantidad de dinero (los %$800 dólares que a partir de este lunes cuesta el formulario I-290B)”.
A la pregunta si una apelación garantiza el éxito en el trámite, Barrón advirtió que “quienes garantizar eso le están mintiendo” porque nadie puede garantizar que ganará una apelación. Y explicó que, en caso de fallar la apelación, el inmigrante pierde el caso y podría recibir una citación para acudir ante un juez de inmigración en un caso de deportación. “Pero ese paso es discreción del agente (oficial) de USCIS que procesa su expediente”, indicó.
«Mejorar el servicio y reducir el atasco de unos 10 millones de casos»
A pesar de las justificaciones de USCIS que indica que las nuevas tarifas fueron ajustadas con el objetivo de mejorar el servicio y reducir el atasco de unos 10 millones de casos, activistas y organizaciones que luchan por los derechos de los inmigrantes reiteran que los nuevos precios dejan a miles de extranjeros cada vez con menos posibilidades no solo de apelar fallos adversos, sino de conseguir beneficios y batallar por sus permanencias legales en Estados Unidos.
De acuerdo con la nueva lista de precios de USCIS, el formulario I-290B registra un incremento de $125 dólares (de $675 a $800) equivalente a un 19%.
“Ya en estos tiempos es poco probable que un inmigrante que está batallando por un beneficio migratorio disponible apele un fallo desfavorable emitido por la USCIS)”, dice José Guerrero, un abogado de inmigración que ejerce en Miami (Florida). “Y el debido proceso le da un plazo máximo de 30 días para que envíe el formulario y el pago”, indica.
Guerrero dice que la nueva tarifa del formulario I-290B “se ha convertido en una cifra inalcanzable para muchos. Un alto porcentaje de inmigrantes que están en proceso de ajuste de estatus no ganan mucho. Y en años recientes la pandemia del coronavirus dejó a miles sin empleo y con deudas que todavía están pagando”.