Quincy Promes, futbolista que actualmente milita en el Spartak de Moscú, ha sido arrestado en el aeropuerto de Dubai a petición de la fiscalía neerlandesa, que condenó al delantero de 32 años a seis años de cárcel por su papel en una trama de narcotráfico que pretendía negociar con 1.370 kilos de cocaína.
El futbolista que ha sido 50 veces internacional con Países Bajos, también fue condenado el año pasado por confesar el apuñalamiento de su primo.
En un principio parecía que Quincy Promes podría evitar la extradición de Dubai a Países Bajos, por la intervención de las altas instancias del gobierno ruso, pero finalmente el futbolista fue detenido y el Gobierno de Países Bajos pedirá su extradición.
Medios publican que los fiscales denunciaron que «Quincy Promes se siente intocable, tanto en Rusia como en el extranjero». La fiscalía neerlandesa informó que el futbolista fue detenido en uno de los edificios más lujosos de Dubai.
1.362,9 kilos de cocaína en sal marina
La fiscalía de Países Bajos acusó a Promes y a otro sospechoso, que también fue condenado a 6 años de prisión, de «importar, exportar, transportar y poseer 1.362,9 kilos de cocaína oculta en un cargamento de sal marina procedente de Brasil» y haber repartido la droga en dos contenedores para moverla en barco por Escalda Occidental (provincia neerlandesa de Zelanda) hasta el puerto de Amberes».
El quipo de Inteligencia Criminal (TCI) de la policía neerlandesa recibió información que indicaba que Promes estaba involucrado en el tráfico de cocaína, poseía teléfonos criptográficos y habría invertido 200.000 en el negocio ilegal, por lo que decidió iniciar una investigación criminal al futbolista, nacido en Ámsterdam.
«Se colocó un equipo de escucha en el coche del sospechoso y se le vigiló. La veracidad de la información de TCI fue confirmada, en parte, por los teléfonos incautados a otras personas en los que se encontraron conversaciones en las que participaban los sospechosos. Muchos mensajes de chat dejaron claro que ambos estaban involucrados en la entrada, retirada, transporte y venta de estos dos envíos», señaló la fiscalía.