Canasta Básica y desempleo, son dos de los varios indicadores económicos que más preocupan a la población de Honduras, donde la pobreza ya asciende a un 70%.
Al respecto, el gobierno de turno indica que mantiene su enfoque en identificar los factores que mantienen al 70% de la población viviendo bajo la línea de la pobreza y qué estrategias se pondrán en marcha para disminuir la cifra de pobreza.
Por su parte, para economistas hondureños en el país urge de un orden nacional, de bienestar y de un país que sea gobernable.
Mientras tanto, de acuerdo con el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) para reducir la pobreza hay otros factores a considerar, entre ellos inflación en la Canasta Básica y las reglas para generar empleo.