- Publicidad -
lunes, 24 junio 2024
20.3 C
Tegucigalpa
InicioINTERNACIONALESEl régimen de Nicaragua detuvo a cuatro dirigentes estudiantiles tras el cierre...

El régimen de Nicaragua detuvo a cuatro dirigentes estudiantiles tras el cierre de la Universidad Centroamericana

Los dirigentes estudiantiles nicaragüenses Joseling Mayela Campos Silva y Josseth Miranda fueron detenidos por la Policía Nacional, con lo que aumentan a cuatro los universitarios arrestados en Nicaragua tras el cierre forzoso de la jesuita Universidad Centroamericana (UCA), según denunciaron activistas y movimientos sociales.

“Mayela Campos y Josseth Miranda, estudiantes y activistas, fueron secuestrados ayer de su casa de habitación por la policía orteguista y paramilitares”, indicó la activista, dirigente estudiantil, excarcelada y exiliada Yaritza Rostrán Mairena en su cuenta de la red social X.

“Ninguno de los jóvenes han cometido algún delito, sólo son estudiantes críticos y comprometidos con la libertad y la justicia”, agregó.

Rostrán Mairena compartió un video divulgado por Campos Silva, una feminista y estudiante de tercer año de la carrera de Ingeniería Civil, en la estatal Universidad Nacional de Ingeniería, antes de ser detenida, en el que dice: “Sin mucho que agregar, afuera de la casa están dos personas (…) y supongo que voy arrestada”.

La Articulación de Movimientos Sociales de Nicaragua también denunció “el secuestro del joven Josset Miranda”.

“Él y su novia Mayela Campos Silva han sido secuestrados por la Policía orteguista en horas de la tarde del 21 de agosto de 2023″, puntualizó.

Demandan liberación de estudiantes

Por su lado, la Alianza de Jóvenes y Estudiantes Nicaragüenses exigió la liberación de los dirigentes estudiantiles que han sido detenidos en la última semana, y el respeto a su integridad física.

La Alianza Universitaria Nicaragüense alertó que “la dictadura no solo está secuestrando las universidades, sino también a los estudiantes”.

Con esas dos detenciones, suman cuatro los dirigentes estudiantiles arrestados en Nicaragua. Las dos primeras son Adela Espinoza Tercero, egresada de la carrera de Comunicación Social de la UCA, y Gabriela Morales, de la ilegalizada Universidad Juan Pablo II.

La detención de los dirigentes estudiantiles se da en el marco del cierre de la jesuita UCA, uno de los centros de estudios privados más prestigiosos de Nicaragua, y la quema de una bandera del gobernante Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) en la vía pública, en Managua, por parte de desconocidos.

El régimen nicaragüense publicó el viernes pasado en el Diario Oficial La Gaceta un acuerdo del Ministerio de Gobernación en el que se aprueba la cancelación de la personalidad jurídica de la UCA, otorgada el 13 de agosto de 1960.

La UCA, considerada uno de los últimos bastiones de libertad de pensamiento en Nicaragua, tuvo que traspasar por orden de la Justicia sus activos muebles e inmuebles, así como sus cuentas bancarias, al Estado de Nicaragua, después de haber sido acusada de delitos de terrorismo.

La UCA confirmó el miércoles pasado el oficio judicial, rechazó los “señalamientos infundados” de las autoridades, y decidió suspender sus actividades académicas y administrativas.

Las autoridades congelaron la semana pasada las cuentas bancarias e inmovilizaron las propiedades de la UCA, mientras que el lunes un organismo adscrito a la Corte Suprema de Justicia revocó la acreditación del Centro de Mediación de la universidad, unas medidas que se han ejecutado en medio de los roces entre el régimen de Daniel Ortega y la Iglesia católica nicaragüense.



© 2024 - HCH Televisión Digital - Noticias de Honduras y el Mundo. Anillo Periférico, Complejo Empresarial Tegucigalpa, Honduras, C.A. Tel: (504) 2235-3245 / 2235-3246 / 2235-4875 / 2235-4876 LLÁMENOS GRATIS DESDE EE.UU: 3052801682 y 3052801735

Noticias Relacionadas

- Publicidad -

NUESTROS USUARIOS EN EL MUNDO

TOP 5

WhatsApp