- Publicidad -
sábado, 15 junio 2024
23 C
Tegucigalpa
InicioINTERNACIONALESAumenta a 425 los muertos de una secta en Kenia que ayunaron...

Aumenta a 425 los muertos de una secta en Kenia que ayunaron para ver a Jesucristo

Kenia sigue desenterrando poco a poco más cadáveres como resultado de la masacre de la secta cuyo líder indujo a sus seguidores a ayunar hasta la muerte para “encontrarse con Jesucristo”.

Efectivamente, el pasado mes de abril se descubrió lo que había pasado en el bosque de Shakahola: las autoridades encontraban decenas de cadáveres de adeptos del Ministerio Internacional Buenas Noticias y detenían a su líder, Paul Mackenzie, que continúa en prisión, a la espera de juicio, junto con otros 29 sospechosos.

La búsqueda de muertos continúa

El diario keniano Nation, que realiza un seguimiento continuado de las noticias sobre la masacre, anunció que el número de muertos asciende ya a 425, tras el hallazgo de otros 6 cuerpos. En total, han sido rescatados con vida 95 adeptos de la secta que seguían con el ayuno.

La comisionada regional, Rhoda Onyancha, explicó que suspendían temporalmente la exhumación para hacer las autopsias de los 87 cadáveres de la cuarta fase de investigación.No está resultando nada sencillo, habida cuenta de que “en algunos casos, descubrimos que Mackenzie había cultivado verduras encima de las fosas comunes. También había construido estructuras similares a casas para ocultar las tumbas”, según el ministro de Interior, Kithure Kindiki.

Víctimas recluidas por su seguridad

Del total de adeptos rescatados por la policía, 65 siguen recluidos en centros de rescate mientras se intenta estabilizar su salud física y mental antes de dejarlos salir, tal como informa Nation. Cuando se hayan recuperado, volverán a sus casas, y no está previsto que sean juzgadas por su posible implicación en la masacre.

Como las víctimas siguen creyendo lo que les dijo el líder sectario, están siendo supervisadas y evaluadas psicológicamente para evitar más muertes. De hecho, recientemente hubo una huelga de hambre y un intento de fuga, movidos por la persistencia del fanatismo.

“Se negaron a comer del 6 al 11 de junio, diciendo que querían morir y ver a su Creador”, según declaró el cabo Joshua Nyambu. Parece que, incluso en su reclusión, hubo un aumento de radicalización. Sin embargo, desde la Comisión Nacional de Derechos Humanos de Kenia (KNCHR) se pidió que fueran tratados como personas con patologías mentales, no como criminales.



© 2024 - HCH Televisión Digital - Noticias de Honduras y el Mundo. Anillo Periférico, Complejo Empresarial Tegucigalpa, Honduras, C.A. Tel: (504) 2235-3245 / 2235-3246 / 2235-4875 / 2235-4876 LLÁMENOS GRATIS DESDE EE.UU: 3052801682 y 3052801735

Noticias Relacionadas

- Publicidad -

NUESTROS USUARIOS EN EL MUNDO

TOP 5

WhatsApp