- Publicidad -
miércoles, 26 junio 2024
20.8 C
Tegucigalpa
InicioDEPORTESMiguel Ferrera, un deportista marcado por la disciplina, el cine y la...

Miguel Ferrera, un deportista marcado por la disciplina, el cine y la música

Por: Maybelline Marbella Lanza Ávila

El dorado es el color favorito de Miguel Ferrera ¿Y cómo no? si en su cuello cuelgan cientos de medallas doradas que ha ganado a base de esfuerzo y disciplina. El atleta multimedallista sigue poniendo en alto el nombre de Honduras, y este fin de semana no fue la excepción. El deportista se adjudicó una presea dorada al competir en el torneo de Taekwondo “United Cup” que se llevó a cabo en la ciudad de Nueva York, en la división de 87+ kilogramos.

El deportista contó a HCH, que esta competencia en territorio estadounidense, ha servido de preparación para que él pueda buscar un lugar en el Open de Costa Rica que se realizará del 15 al 18 de junio; y posteriormente pueda disputar los Juegos Centroamericanos y del Caribe que se llevarán a cabo en julio en Santo Domingo y República Dominicana.

“Estoy muy contento de haber tenido un buen día y haber conseguido un primer lugar y representar a mi país de forma satisfactoria. Ahora a seguir trabajando para participar en el Open de Costa Rica y seguir en la ruta a los Juegos Centroamericanos y del caribe”, inició Ferrera.

Una más para Honduras! Miguel Ferrera ganó medalla de primer lugar en el  torneo de taekwondo
Miguel Ferrera ganó el oro en el United Cup de Nueva York.

Miguel compartió un poco de sus experiencias como atleta hondureño y sobre cómo ha tenido que desenvolverse en otras facetas debido a la poca ayuda que reciben estas disciplinas de artes marciales en nuestro país.

“No es desconocido que existe la falta de apoyo y que es una constante en las federaciones, sin embargo, tanto la Federación Nacional de Taekwondo como el Comité Olímpico Hondureño y la Confederación Deportiva Autónoma de Honduras (Condepah) hacen lo posible por brindarnos condiciones que nos permitan hacer bien nuestro trabajo, pero con toda certeza te puedo decir que hace falta más para poder tener mejores resultados”, reveló el deportista.

Abanderado nacional y atleta olímpico

Con 41 años de edad, Ferrera cuenta con un gran recorrido: ha sido multimedallista, ha participado en dos Torneos Panamericanos de Taekwondo en los cuales se adjudicó las medallas de Bronce en el 2008 (Puerto Rico) y en 2016 (México).

Además, ha sido atleta olímpico en Beijing 2008 y Río 2016, edición en la que fue abanderado nacional.

Ex Atleta Olímpico Miguel Ferrera, debuta como cantante
El deportista fue el encargado de llevar la bandera de Honduras en los Juegos Olímpicos de Río en 2016.

“Cada competencia tiene su cuota de sacrificio y entrega y cada una de ellas es diferente. Para mí esos resultados son el premio a esa entrega y lógicamente son muestra de una constante lucha por la excelencia; para poder representar a Honduras de la mejor manera posible a pesar de las limitaciones”, recordó.

Consultado, si estas competencias han sido cien por ciento impulsadas por las autoridades de las federaciones hondureñas, comentó que “el tema del apoyo es complejo”, debido a que “hay competencias con las que contás con más apoyo que para otras, pero no con esto quiero decir que no recibimos apoyo, lo que pasa es que el presupuesto que se destina departe del estado a estas instalaciones que deben apoyar a los atletas muchas veces es limitado o se brinda de forma intermitente y esto las planificaciones deportivas lo recienten porque no es algo que puedas controlar”, lanzó.

Primer atleta hondureño en Salón de la Fama del Taekwondo Mundial

Por su parte, el hondureño ha sido el primer deportista que tiene un lugar en el Salón de la Fama Mundial de Taekwondo que fue creado por el Consejo Mundial de Taekwondo con el objetivo de reconocer a aquellos que han hecho una contribución extraordinaria al Taekwondo como deporte olímpico durante sus carreras.  

“¡Es un honor muy grande! Llegue a ser reconocido por ser un representante de la buena práctica de la filosofía de mi deporte en la región y por los logros alcanzados a lo largo de mi trayectoria deportiva y por supuesto por mis buenas costumbres”, develó Ferrera.

Hondureño Miguel Ferrera ingresó al Salón de la Fama del taekwondo
El hondureño ha sido el único atleta hondureño en tener un lugar en el Salón de la Fama Mundial de Taekwondo.

No obstante, fue claro al mencionar que, aunque el deporte le ha dado mucho en el ámbito profesional, “no es una práctica que te permita recibir ingresos económicos para vivir de ello”.

Agregando que: “Muchas veces los procesos se ven afectados porque el deportista tiene que salir a buscar el pan de cada día y entregarse en cuerpo y alma para poner el nombre de Honduras en alto”.

Ferrera como cantante y actor de la pantalla grande

En el mundo del deporte nada ha sido fácil para Miguel, por lo que ha tenido que recurrir a especializarse en otras facetas; como la de su primera presentación como actor en la película hondureña ¿Y dónde está la Cigüeña? del cineasta Abraham Espinoza; además de hacer presentaciones como solista.

“Siempre he estado involucrado en las artes escénicas y la música. Desde muy chico he cultivado esto en mí, gracias a la iniciativa de mi madre tome clases de música, danza y actuación. ¿Dónde está la Cigüeña? Fue un proyecto muy bonito donde tuve la oportunidad de ser parte y que Abraham Espinoza pensó en mi para ello, hice un casting y cumplía con las características del personaje y bueno lo demás fue realizar el rodaje de la misma y llevarlo a la pantalla grande”, contó.

Ferrera debutó como actor de la pantalla grande en marzo del 2022.

Para terminar, sobre sus planes a futuro indicó que: “es muy difícil predecir el futuro, así que por ahora solo puedo decir que hay Miguel Ferrera para rato en cada una de esas facetas y que cada espacio de ellas estará lleno de mucha entrega”, cerró el deportista.

En estos momentos Miguel Ferrera se encuentra clasificado a las dos competencias más importantes del área y del circuito olímpico: Los Juegos Centroamericanos y del Caribe en julio y los Juegos Panamericanos Santiago 2023 que se llevarán a cabo en octubre en Santiago de Chile.



© 2024 - HCH Televisión Digital - Noticias de Honduras y el Mundo. Anillo Periférico, Complejo Empresarial Tegucigalpa, Honduras, C.A. Tel: (504) 2235-3245 / 2235-3246 / 2235-4875 / 2235-4876 LLÁMENOS GRATIS DESDE EE.UU: 3052801682 y 3052801735

Noticias Relacionadas

- Publicidad -

NUESTROS USUARIOS EN EL MUNDO

TOP 5

WhatsApp