- Publicidad -
lunes, 17 junio 2024
20.8 C
Tegucigalpa
InicioACTUALIDADDía Mundial de la Tortuga: Las 5 especies que embellecen las costas...

Día Mundial de la Tortuga: Las 5 especies que embellecen las costas de Honduras

El 23 de mayo se celebra el Día Mundial de las Tortugas, una iniciativa de la ONG estadounidense American Tortoise Rescue (ATR). La fecha tiene como objetivo, concientizar a la población mundial acerca de las especies que se encuentran en peligro de extinción; promover acciones para proteger y ayudar la supervivencia de estos reptiles ancestrales.

Este día surgió en el año 2000 por iniciativa ATR, organización que fue creada en 1990 para proteger a todas las especies de tortugas terrestres y marinas.

Esta ONG ha logrado rescatar alrededor de 4000 tortugas marinas y terrestres en lugares de cuidado. La organización sin findes de lucro asiste a las autoridades al momento del rescate de tortugas en peligro de extinción y provee información y referencias a personas que tengan bajo su cuidado tortugas enfermas, maltratadas o abandonadas.

Por su parte, Honduras es uno de los países privilegiados que también cuenta con al menos cinco especies de tortugas marinas (superfamilia Chelonioidea), que engalanan sus costas. Algunas de estas se encuentran bajo la categoría de “Peligro de Extinción”, de acuerdo a la Lista Roja de especies de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

Para conmemorar este día te dejamos 5 especies de tortugas marinas en Honduras:

Tortuga Baula (Dermochelys Coriacea)

La tortuga baula se encuentra tanto en el Océano Pacífico como en el Atlántico. En Honduras solo se conoce que anide en la costa Norte en comunidades como Plaplaya en La Mosquitia.

Esta es considerada la tortuga marina más grande del mundo, alcanzando una longitud de 2,3 metros y un peso de más de 600 kilogramos.

Top 5 especies de Tortugas Marinas que habitan las costas de Honduras
La Tortuga Baula es considerada la tortuga más grande del mundo.

Tortuga Golfina (Lepidochelys olivácea)

Esta es reconocida a nivel mundial por sus arribadas, el cual es un anidamiento masivo sincronizado que se da en ciertas playas, incluyendo algunas del Pacífico mexicano y costarricense. En Honduras, estas especies anidan en la región Sur en el Golfo de Fonseca en lugares como Punta Ratón, Cedeño y la Playa del Venado en Marcovia.

Liberan en Honduras 900 crías de tortugas golfinas - CGTN en Español
La Tortugas Golfinas han sido liberadas desde el 2017 en Marcovia, Choluteca.

Cabe destacar que por parte del Centro de Conservación e Investigación de la Tortuga Golfina El Venado, se ha desarrollado el proyecto de “La liberación de la Tortuga Golfina” en Choluteca, desde hace siete años.

Este proyecto se encarga de recolectar huevos de tortuga durante 25 días, brindarles el cuidado necesario y luego de un periodo de incubación de 45 días se llevan y son liberadas en la Playa El Venado de Marcovia, Choluteca.

Tortuga Carey (Eretmochelys Imbricata)

Esta especie está más asociada al Atlántico hondureño, donde se les puede observar durante buceos e incluso anidando en las playas de los territorios insulares que componen el Parque Nacional Marino Islas de la Bahía (PNMIB).

Cabe mencionar que la tortuga Carey es la tortuga con la categoría de amenaza más alta según la UICN (en peligro crítico). En gran parte, esto se debe a que la tortuga carey ha sido sujeta al comercio de sus caparazones para el enchapado de objetos de lujo, a pesar de que su comercio internacional ha sido prohibido por la Convención Internacional sobre el Comercio Internacional de Especies en Peligro (CITES) desde 1977.

Tortuga Carey un tesoro de colores en el mundo marino - DIARIO ROATÁN
La Tortuga Carey, es considerada una de las mayores especies en peligro de extinción.

Tortuga Cahuama (Caretta Caretta)

La tortuga cahuama o cabezona, es otra especie que se ubica en la zona insular de nuestro país, la cual se ha reportado tanto en Utila como Roatán y se presumen que podría encontrarse en las Islas del Cisne.

En Honduras, sus anidamientos son más esporádicos, especialmente en comparación con la tortuga carey.

Tortuga verde y tortuga boba: las dos especies que amamos ver en las Islas  de la Bahía
La Tortuga Boba o Cahuama es una de las especies más esperadas para ver en Islas de la bahía.

Tortuga Verde (Chelonia Mydas)

La tortuga verde se encuentra en la segunda categoría más alta de peligro de extinción, con poblaciones severamente fragmentadas y en decrecimiento.

A pesar de que pueden ser vistas en buceos e incluso realizando snorkel en las Islas de la Bahía, el único reporte de anidamiento de la tortuga verde en Honduras ha sido en el Pacífico y los mismos investigadores resaltan la rareza de este evento.

Tortuga Verde - Tortuga Marina Información y Características

A diferencia de las demás tortugas marinas, las tortugas verdes adultas son casi exclusivamente herbívoras, alimentándose de algas y principalmente de pastos marinos, los cuales únicamente podan sus extremos sin llegar a comerse la planta entera.



© 2024 - HCH Televisión Digital - Noticias de Honduras y el Mundo. Anillo Periférico, Complejo Empresarial Tegucigalpa, Honduras, C.A. Tel: (504) 2235-3245 / 2235-3246 / 2235-4875 / 2235-4876 LLÁMENOS GRATIS DESDE EE.UU: 3052801682 y 3052801735

Noticias Relacionadas

- Publicidad -

NUESTROS USUARIOS EN EL MUNDO

TOP 5

WhatsApp