El Banco Central de Honduras (BCH), informó que la inflación en Honduras se desaceleró en abril pasado y se ubicó en 0,19 por ciento, frente al 1,69 por ciento del mismo mes de 2022, debido a menores precios de algunos alimentos, combustibles y energía eléctrica.
La tasa de inflación interanual en Honduras se situó en el 9 %, en los meses de marzo y abril del año 2023, principalmente por la rebaja de precios de los combustibles de uso vehicular y la tarifa de energía eléctrica, informó BCH.
Lo anterior obedece a la «persistencia de los choques de oferta y costos externos, especialmente los asociados al incremento en los precios de alimentos y encarecimiento de materias primas, por las dificultades en las cadenas productivas y de suministros a nivel global, así como la posible agudización de la crisis energética.
No obstante, los productores del sector agrícola lamentan que la inflación les altere el precio de los fertilizantes y otras consecuencias negativas que perjudican a los pequeños productores.
El ente emisor indicó que el comportamiento de la inflación en abril obedece a la estabilización en los precios promedio ponderado del sector de alimentos, caída en el coste de algunos productos de origen agrícola y aumento de alimentos industrializados.
A nivel internacional, se observa una desaceleración en la inflación, por la baja de precios de algunas materias primas, combustibles y los costos de flete, según expertos.