El Sub sector eléctrico está siendo afectado y la población hondureña denuncia que no llega la electricidad hasta sus viviendas. “No se contrató energía firme desde hace tres años y la ENEE tiene que tener la disponibilidad que en el verano aumenta”, dijo miembro del STENEE.
La ASJ en un informe confirma que todavía no hay un servicio de calidad en el país. “Tenemos mayores pérdidas, más racionamientos, más apagones a pesar de toda la inversión que se ha hecho. En 2022 tuvimos los racionamientos más altos de los últimos 6 años”, indicó Carlos Hernández de ASJ.
Este año se inició los procesos de compra y construcción de 12 líneas de transmisión en Honduras. Se comprará 70 transformadores y 100 alimentadores.