- Publicidad -
sábado, 12 julio 2025
28 C
Tegucigalpa
InicioECONOMIACrearán manual de tecnologías de agricultura sostenible adaptada a climas en Honduras

Crearán manual de tecnologías de agricultura sostenible adaptada a climas en Honduras

Con el fin de fortalecer los conocimientos técnicos locales para orientar a los productores del campo en el uso de tecnologías que permitan cultivos que se adapten a las diferentes zonas climáticas, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en Honduras en coordinación con la Secretaría de Agricultura y Ganadería desarrollaron una jornada de capacitación dirigida a personal técnico de la zona central de Honduras.

En el taller denominado Capacitación sobre Agricultura Familiar, Cambio Climático y Agricultura Sostenible Adaptada al Clima (ASAC), se ejecutó en estrecha coordinación con la Unidad de Agricultura Familiar y la Unidad de Agroambiente, Cambio Climatico y Gestión del Riesgo (UACC&GR) de la SAG en el marco del proyecto “Apoyo a la Estrategia del Sector Agroalimentario Frente al Covid-19 y Cambio Climático en Honduras”.

Asistieron a la jornada técnicos de la SAG, de las Unidades Municipales de Agricultura Familiar (UMAF) y de las mancomunidades MAMCEPAZ, MANBOCAURE y AMFI, con quienes se abordaron prácticas agrícolas locales de interés de acuerdo a la procedencia de los participantes, con el fin de que orienten una ASAC, a través de la documentación, sistematización y de un análisis económico (costo/beneficio).

A partir esta información se elaborará un manual que permita masificar y difundir dichas tecnologías ASAC a nivel municipal, por medio de las Unidades Municipales de Agricultura Familiar y de las Mesas Agroclimáticas Participativas regionales y municipales, para poder incidir en el fomento de una agricultura con acciones sostenibles que se adapten a las diferentes zonas climáticas de las zonas productoras.

El taller también será replicado en la región del occidente del país para dar cobertura a los departamentos de Copan, Ocotepeque y Lempira y la región oriental que comprende los departamentos de Olancho y El Paraíso. El alcance de este programa de capacitación tendrá cobertura en 10 mancomunidades: Consejo Intermunicipal Higuito, MANCOSOL, AMVAS, MANVASEN, Mancomunidad del Güisayote, MANBOCAURE, MAMNO, MANORPA, MAMCEPAZ, AMFI, a nivel nacional con la finalidad de aplicar prácticas ASAC.



© 2025 - HCH Televisión Digital - Noticias de Honduras y el Mundo. Anillo Periférico, Complejo Empresarial Tegucigalpa, Honduras, C.A. Tel: (504) 2235-3245 / 2235-3246 / 2235-4875 / 2235-4876 LLÁMENOS GRATIS DESDE EE.UU: 3052801682 y 3052801735 © Copyright 2025 - HCH Televisión Digital. Todos nuestros contenidos están protegidos con derechos de autor.

Noticias Relacionadas

- Publicidad -

NUESTROS USUARIOS EN EL MUNDO

TOP 5

-Espacio Pagado-
WhatsApp