El experto en derecho constitucional y periodista, José Zúñiga, manifestó que la Ley señala de manera clara como debe ser la elección de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).
«La Ley es clara y señala la metodología para elegir a los magistrados, se debe votar cuantas veces sea necesario hasta elegir por mayoría calificada a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia!, expresó el constitucionalista.
Añadió que: «No se puede escoger con 65 diputados a los magistrados, y ojalá que esto no sea necesario para generar una crisis. Hay ciertos grupos que interpretan las leyes de acuerdo a sus conveniencias, pero queremos recuperar el Estado del Derecho, entonces actuemos conforme a lo que señala la Constitución de la República».
Art.311: «Los Magistrados de la Corte Suprema de Justicia, serán electos por el Congreso Nacional, con el voto favorable de las dos terceras (2/3) partes de la totalidad de sus miembros, de una nómina de candidatos no menor de tres (3) por cada uno de los magistrados a elegir. Presentada la propuesta con la totalidad de los Magistrados, se procederá a su elección. En caso de no lograrse la mayoría calificada para la elección de la nómina completa de los Magistrados, se efectuará votación directa y secreta para elegir individualmente los magistrados que faltaren, tantas veces como sea necesario, hasta lograr el voto favorable de las (2/3) dos terceras partes».