La contaminación es un problema que ejemplifica la respuesta tardía que suele tener el ser humano respecto a ciertos acontecimientos, hasta que no ocurren las tragedias no se toman previsiones. Como dice la frase “tanto le dio el cántaro al agua hasta que se rompe”, los humanos estamos pegándole y fuerte al planeta, y habrá un punto en el que este no aguante más y se desaten las tragedias.
Cientos de voluntarios se sumaron a la hermosa labor de limpiar las playas…lamentablemente en la Playa Gaviota en México, se encontraron con la desagradable sorpresa de conseguir empaques plásticos y algunas botellas de los años 80 y 90 lo cual enciende dos alarmas preocupantes: confirma todos los años que hacen falta para que se degrade el plástico y muestra que resta mucho trabajo por hacer, hay muchas zonas que llevan tiempo descuidadas y que se deben recuperar.
También se toparon con elementos de vidrios, las muy dañinas colillas de cigarros (es el principal elemento contaminante de los océanos) y envases de cervezas. Se recaudaron 373 colillas y 735 envases plásticos para un total de 480 kg de basura, casi media tonelada.

Los elementos como las botellas de plásticos pueden tardar hasta 500 años en degradarse, las bolsas 150 años, el vidrio 4000 años, latas 10 años, un chicle 5 años. Tantas cosas que durarán siglos contaminando, y que podrían no incomodar a nadie con un poco de cultura y voluntad.