Con sus llamativos vestuarios y ocurrencias nos sacan muchas sonrisas, nos regalan diversión a todos, especialmente a los niños.
Este noble oficio no conoce fronteras, razas ni idiomas. Es universal y ampliamente reconocido en todo el mundo. Es muy común encontrarlos en una esquina del semáforo, en eventos, fiestas infantiles y celebraciones.
Hablamos de los payasos! Hoy, es una fecha especial y adecuada para homenajearlos ya que a nivel mundial cada 5 de Noviembre se celebra el Día Internacional del Payaso, estos simpáticos personajes
Con su gran corazón y su enorme nariz roja son imprescindibles en todos los espectáculos que ofrecen los circos alrededor del mundo ¿Qué sería de un circo sin la presencia de un payaso? Muchos de ellos colaboran apoyando actividades benéficas.
La palabra payaso proviene del italiano pagliaccio. Es un personaje caracterizado por usar maquillaje y vestimenta extravagantes, cuya función esencial es hacer reír al público con bromas, piruetas chistes y trucos divertidos. También pueden representar personajes malvados y satíricos, como burla a la cotidianidad.
La creación de este día surgió en honor al nacimiento del español Emilio Alberto Aragón, quien encarnó al famoso payaso conocido como «Miliki».
Emilio Aragón inició su trayectoria como payaso en el circo Price de Madrid con sus hermanos Gabriel y Alfonso, quienes conformaron el famoso trío de payasos conocido como Gabi, Fofó y Miliki. Son los creadores de la canción «Hola Don Pepito, hola Don José».
La labor que realizan no es sencilla, ya que tienen la responsabilidad de hacer divertir sanamente al público, especialmente al infantil.
En ocasiones su trabajo no es realmente valorado ni bien remunerado, tampoco cuentan con un sistema de salud o de seguridad social que los respalde. Aparte de caracterizar a un personaje divertido son personas como cualquier otra, que pueden estar atravesando problemas y dificultades familiares, económicas y personales.
No cabe duda que los payasos nos hacen pasar grandes momentos de sana diversión y tranquilidad. Es por ello que tienen bien merecido este día, en homenaje a su loable labor. Gracias por hacernos reír siempre ¡Muchas felicidades a los payasos en su día!