- Publicidad -
lunes, 17 junio 2024
20.8 C
Tegucigalpa
InicioVARIOSSegún científicos, esto es lo que ven las personas antes de fallecer

Según científicos, esto es lo que ven las personas antes de fallecer

La muerte es algo que muchas personas temen. Frecuentemente hay una curiosidad generalizada por saber qué sucede después de vivir, incluso hay quienes se preguntan cómo es el proceso exacto en el que una persona muere, es decir, qué sucede en su organismo y de ahí surge la cuestión  ¿qué es lo último que ve una persona justo antes de fallecer?.

¿Qué es lo último que ve una persona antes de morir?

Un grupo de investigadores realizó un importante hallazgo sobre la actividad cerebral de una persona que se encuentra en los últimos segundos de su vida y lo publicó en la revista Frontiers in Aging Neuroscience. En el estudio, capturaron accidentalmente el órgano humano más complejo mientras se apagaba, ahí se percataron de que el cerebro tuvo la capacidad de permanecer activo y coordinado, antes, durante y después de la transición a la muerte.

Esto da pie a recuerdos de lo vivido, un planteamiento que se ha visto en películas o series, como una especie de recopilación de todo lo vivido que dura apenas unos segundos, como si fuera un relámpago de imágenes, algo que han compartido quienes han estado muy cerca de morir. Este descubrimiento se dio mientras se monitoreaban las ondas cerebrales de un paciente de 87 años que padecía epilepsia y se detectó a través de un dispositivo de electroencefalografía (EEG).

Durante sus últimos momentos con vida, el hombre canadiense sufrió un ataque al corazón repentino y falleció, de esta forma, se pudo registrar por primera vez cómo funciona el cerebro de una persona que está a punto de morir, respondiendo la cuestión que mucha curiosidad genera en las personas, quienes temen enfrentarse a lo desconocido.

La actividad cerebral es similar cuando se está cerca de la muerte y cuando una persona sueña. | FOTO: Pexels

La actividad registrada fue similar a la que suelen tener las personas al dormirmeditar o recordar y esta actividad está asociada con funciones altamente cognitivas que permite ver los hechos más relevantes de la vida en cuestión de segundos. Cabe destacar que el cerebro continuó registrando actividad en los 15 minutos posteriores al deceso.

¿Cómo y porque sucede esto?

De acuerdo con Ajmal Zemmar de la Universidad de Louisville y autor principal del estudio, esto se da a través de la generación de oscilaciones implicadas en la recuperación de la memoria, el cerebro puede estar reproduciendo un último recuerdo de acontecimientos vitales importantes justo antes de morir, similar los que se registran en las experiencias cercanas a la muerte.

30 segundos posteriores al último latido del paciente se produce este aumento en un tipo de ondas cerebrales en particular, conocidas como oscilaciones gamma lo que se asocia con funciones cognitivas más sofisticadas y especialmente activas en las actividades mencionadas, que representan un estado de relajación.

Asimismo, Ajmal Zemmar agregó «Justo antes y después de que el corazón dejara de funcionar, observamos cambios en una banda específica de oscilaciones neuronales, las llamadas oscilaciones gamma, pero también en otras como las oscilaciones deltathetaalfa y beta«.



© 2024 - HCH Televisión Digital - Noticias de Honduras y el Mundo. Anillo Periférico, Complejo Empresarial Tegucigalpa, Honduras, C.A. Tel: (504) 2235-3245 / 2235-3246 / 2235-4875 / 2235-4876 LLÁMENOS GRATIS DESDE EE.UU: 3052801682 y 3052801735

Noticias Relacionadas

- Publicidad -

NUESTROS USUARIOS EN EL MUNDO

TOP 5

WhatsApp