- Publicidad -
sábado, 25 enero 2025
19.1 C
Tegucigalpa
InicioVARIOSCientíficos afirman haber desarrollado ‘cura para la ceguera’

Científicos afirman haber desarrollado ‘cura para la ceguera’

La piel de cerdo utilizada no se usa cuando los cerdos se sacrifican para carne, lo que facilita el acceso y es económicamente ventajoso. Cuando construyeron el implante, los investigadores estabilizaron las moléculas de colágeno sueltas para crear un material resistente y transparente que pudiera soportar la manipulación y la implantación en el ojo.

Se debe realizar un ensayo clínico más grande antes de que se pueda demostrar que es lo suficientemente seguro y efectivo para implementarlo en los hospitales.

El profesor Neil Lagali de la Universidad de Linköping dijo:

“Los resultados muestran que es posible desarrollar un biomaterial que cumpla con todos los criterios para ser utilizado como implantes humanos, que se puede producir en masa y almacenar hasta dos años y, por lo tanto, llegar a más personas. con problemas de visión. Esto nos ayuda a solucionar el problema de la escasez de tejido corneal donado y el acceso a otros tratamientos para enfermedades oculares”.

El Dr. Mehrdad Rafat de la empresa LinkoCare Life Sciences AB, que diseñó y desarrolló el implante, dijo:

“La seguridad y la eficacia de los implantes de bioingeniería han sido el núcleo de nuestro trabajo. Hemos realizado importantes esfuerzos para garantizar que nuestro invento esté ampliamente disponible y sea asequible para todos y no solo para los ricos. Es por eso que esta tecnología se puede utilizar en todas partes del mundo”.

El equipo también ha desarrollado un nuevo método mínimamente invasivo para tratar el queratocono. Hoy en día, la córnea de un paciente con queratocono en etapa avanzada se extrae quirúrgicamente y se reemplaza por una córnea donada, que se sutura con puntos.

Este tipo de cirugía es invasiva y solo se realiza en hospitales más grandes. No se necesitan puntos de sutura con este nuevo método quirúrgico. La incisión en la córnea se puede hacer con precisión gracias a un láser avanzado, pero también, cuando sea necesario, a mano con instrumentos quirúrgicos simples.

El método se probó por primera vez en cerdos y resultó ser más simple y potencialmente más seguro que un trasplante de córnea convencional. El profesor Lagali dijo:

“Se podría usar un método menos invasivo en más hospitales, ayudando así a más personas. Con nuestro método, el cirujano no necesita extirpar el propio tejido del paciente. En cambio, se hace una pequeña incisión a través de la cual se inserta el implante en la córnea existente”.

Los autores también quieren estudiar si la tecnología se puede usar para tratar más enfermedades oculares y si el implante se puede adaptar a las personas para una eficacia aún mayor.



© 2025 - HCH Televisión Digital - Noticias de Honduras y el Mundo. Anillo Periférico, Complejo Empresarial Tegucigalpa, Honduras, C.A. Tel: (504) 2235-3245 / 2235-3246 / 2235-4875 / 2235-4876 LLÁMENOS GRATIS DESDE EE.UU: 3052801682 y 3052801735

Noticias Relacionadas

- Publicidad -

NUESTROS USUARIOS EN EL MUNDO

TOP 5

WhatsApp