Por una malformación en su intestino, Dafnee, de 7 años de edad, necesitó estar internada permanentemente para recibir tratamientos. Esta pequeña de Los Ángeles, Chile, por fin se fue a casa.
Hay noticias que no solo le alegran el corazón a aquellos que las viven sino también contagian su felicidad a quienes están cerca e incluso a desconocidos. Así ocurre con momentos de tanta emoción, que no pueden ser guardados sino que deben expresarse con el mayor de los ánimos. Este es uno de esos casos.
Así lo vivió Dafnee, una pequeña de 7 años que fue dada de alta del Hospital de Los Ángeles, al sur de Chile, luego de pasar toda su vida dentro de este centro médico debido a una malformación intestinal que presentó al momento de nacer. Por esta condición genética, la chiquilla debía recibir tratamiento constante y no podía llevar una vida con normalidad.

Fue luego de todo este tiempo que finalmente pudo irse a casa con su familia, como tanto lo desearon por años pero que hasta hace unos días era imposible.
“Toda su vida hospitalizada por una alteración en la anatomía de su intestino. Con un intestino corto tuvo la necesidad de mantener una nutrición parenteral crónica a través de un catéter permanente. Esto para nosotros es un tremendo desafío”, comentó el jefe de Centro de Costo de Atención Cerrada Indiferenciada del Niño y la Niña del hospital, doctor Jury Hernández, en conversación con Bío Bío.

Mientras, la pediatra Claudia Miranda, relató que la niña tuvo que pasar por distintos centros hospitalarios hasta volver a este donde nació, para terminar con su tratamiento como ocurrió finalmente. “Nosotros la conocemos desde los primeros días de vida”, expresó.

Después de finalmente superar esta dificultad de salud, la chiquilla se despidió del hospital no sin antes recibir una ovación por su esfuerzo, al no tirar la toalla en ningún momento a pesar de lo duro que resultó ser todo. Aunque ya superó esta situación, aún tendrá que mantener una dieta especial de por vida.
“Es el mejor día de mi vida”, dijo la niña al despedirse, según publicó el periodista Cristofer Espinoza.