- Publicidad -
miércoles, 14 mayo 2025
30.3 C
Tegucigalpa
InicioACTUALIDAD20 de julio Día del Cacique Lempira, ¿Qué se celebra y por...

20 de julio Día del Cacique Lempira, ¿Qué se celebra y por qué?

Todos los 20 de julio se conmemora en Honduras el Día del Cacique Lempira, héroe indígena que tiene como fecha aproximada de su nacimiento, el año 1499, mismo que luchó contra los españoles para defender el territorio nacional, según el relato.

El nombre Lempira, proviene de la palabra Lempaera, que a su vez procede de dos vocablos de la lengua lenca: de lempa, que significa señor título de alta dignidad o jerarquía, y de era, que significa cerro o sierra. Así pues, Lempira, vendría a significar Señor de la sierra o Señor del cerro. 

La historia de Lempira, menciona que se encontraba luchando contra caciques vecinos, pero debido a esta amenaza, se salió con el subgrupo lenca de los Cares y consiguió reunir un ejército de casi 30 mil soldados, procedentes de 200 pueblos.

Debido a ello, otros grupos se alzaron también en armas en el valle de Comayagua, en Olancho. Los intentos españoles para derrotarles, dirigidos por Francisco de Montejo y su lugarteniente, Alonso de Cáceres, resultaron infructuosos antes de 1537.



© 2025 - HCH Televisión Digital - Noticias de Honduras y el Mundo. Anillo Periférico, Complejo Empresarial Tegucigalpa, Honduras, C.A. Tel: (504) 2235-3245 / 2235-3246 / 2235-4875 / 2235-4876 LLÁMENOS GRATIS DESDE EE.UU: 3052801682 y 3052801735 © Copyright 2025 - HCH Televisión Digital. Todos nuestros contenidos están protegidos con derechos de autor.

Noticias Relacionadas

- Publicidad -

NUESTROS USUARIOS EN EL MUNDO

TOP 5

-Espacio Pagado-
WhatsApp