Impulsando politcas y leyes públicas, la comunidad LGTBI busca se le reconozcan sus derechos en el país.Una de las principales acciones es el cambio de nombre en el documento de identidad.
Por otro lado lamentaron que a la fecha en lo que va del 2022 van mas de 10 personas de su comunidad asesinada, en lo que califican como crímenes de odio.
Grecia O´Hara manifestó que desde 2009, 405 miembros de sus organizaciones han sido asesinados,de los cuales casi un 95 por ciento sigue en la impunidad.
O´Hara manifesto que muchos de los casos se debe a relación sentimental, por pago de servicios o por elemento de seguridad del estado.
El representante legal del Grupo violeta Juan Francisco cabrera dijo que la falta de investigación científica y las barreras jurídicas son los principales factores para el alto nivel de impunidad.