El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, es el hombre de mayor edad en ingresar a la Casa Blanca, pero aun así parece un poco duro compararlo con un calamar de 328 millones de años.
Syllipsimopodi bideni es el miembro más antiguo conocido de la familia de los cefalópodos, un grupo de animales marinos que incluye tanto al pulpo como al calamar.
Sin embargo, se parece bastante a un calamar promedio, ya que posee diez tentáculos en lugar de los ocho con los que se conforman la mayoría de los cefalópodos modernos.
Apéndices adicionales lo habrían convertido en un depredador más eficiente, dice el equipo del Museo Americano de Historia Natural en Nueva York.
El Dr. Christopher Whalen, el autor principal del artículo científico que describió por primera vez la especie fósil, dice que nombró a la criatura porque estaba «alentado por los planes que presentó el presidente Biden para contrarrestar el cambio climático antropogénico y su sentimiento general de que los políticos deberían escuchar científicos».
Una reconstrucción artística del vampyropod de 328 millones de años recientemente descrito.
La criatura, que habría vivido mucho antes que los primeros dinosaurios, fue descubierta en Mississippian Bear Gulch en Montana, uno de los sitios de fósiles mejor conservados del mundo.
Bideni era un calamar vampiro primitivo. Se les llama vampiros no porque beban sangre, sino por los colgajos oscuros de tejido que conectan sus brazos, que se cree que se asemejan a la capa de Drácula.
El Dr. Whalen dijo: «Este es el primer y único vampyropod conocido que posee 10 apéndices funcionales.
«El recuento de brazos es una de las características definitorias que separan a los Decabrachia, que incluyen calamares y sepias de 10 brazos, de los Vampyropoda, que se componen de pulpos de ocho brazos y calamares vampiro.
«Hace tiempo que entendimos que los pulpos lograron su conteo de ocho brazos mediante la eliminación de los dos filamentos del calamar vampiro, y que estos filamentos son brazos vestigiales».
Añadió: «Sin embargo, todos los vampirópodos fósiles informados anteriormente que conservan los apéndices solo tienen ocho brazos, por lo que este fósil es posiblemente la primera confirmación de la idea de que todos los cefalópodos poseían ancestralmente diez brazos».
Zoë Hughes, curadora de invertebrados fósiles en el Museo de Historia Natural, comentó: «Los vampirópodos como grupo tienen ocho brazos en general, por lo que una especie con 10 es bastante interesante.
“Además, la calidad de la taxonomía de los coleoides depende de los fósiles que se encuentren, ya que generalmente nos basamos en pequeños fragmentos de especies.
«La integridad de este espécimen nos da algunas ideas evolutivas, ya que no sabemos mucho sobre muchos de estos grupos. Esto ayudará a llenar algunos de los vacíos de conocimiento sobre los que hemos tenido que hacer inferencias».