Después de más de 15 días de que la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), ordenara su liberación, ayer en la noche, los ambientalistas y defensores del río Guapinol, finalmente salieron de prisión.
Se trata de seis ambientalistas miembros del Comité Municipal de Defensa de los Bienes y Públicos de Tocoa (CMDBCP), quienes fueron detenidos en 2019 por oponerse a un proyecto minero en una zona protegida y que afecta a los ríos San Pedro y Guapinol en el departamento de Colón.
José Daniel Márquez, Kelvin Alejandro Romero, José Abelino Cedillo, Porfirio Sorto Cedillo, Ewer Alexander Cedillo y Orbin Nahún Hernández fueron declarados culpables por los delitos de privación ilegal de la libertad, daños agravados contra el contratista de la empresa, y daños simples y agravados contra la empresa.
Desde la detención de los ambientalistas, calificada por diferentes organismos internacionales como arbitraria, Honduras se unió en una campaña para clamar por la libertad de los ocho de Guapinol. Los defensores del medio ambiente fueron enviaros al Centro Penal de Olanchito, Yoro, donde permanecieron recluidos por 914 días.
El pasado 9 de febrero un juzgado declaró culpables a los ambientalistas, pero un día después la Sala de lo Constitucional otorgó dos amparos interpuestos por los abogados en favor de los ambientalistas que obligaba al juez de primera instancia a ponerlos en libertad.
Luego de 15 días a la espera, en medio de una fiesta popular, los ambientalistas fueron puestos en libertad y se reencontraron con sus familiares, amigos y compañeros de lucha.
¡Por fin libertad para Guapinol! GRATITUD por la solidaridad al pueblo hondureño, a organizaciones de DDHH, movimiento social y periodistas nacionales e internacionales por haber apoyado esta causa justa. Ahora a exigir reparación del daño y sanción a los responsables, escribió el abogado defensor Edy Tabora, en sus redes sociales.
Organizaciones de Derechos Humanos y organismos internacionales han mostrado en las últimas horas su complacencia por la libertad de los defensores.