El jefe de la bancada del Partido Nacional de Honduras (PNH), Tomás Zambrano, salió al paso ante el primer informe sobre la situación económica del Estado de Honduras, presentado por la ministra de Finanzas, Rixi Moncada.
La funcionaria detalló datos preocupantes, que demostrarían que el país tiene un estado financiero negativo desde hace varios años y muchas inconsistencias al revisar cómo se ejecutaron los fondos en varias instituciones durante las administraciones anteriores. Aseguró que el presupuesto de los últimos 8 años fue manipulado para sumir a Honduras en la pobreza con actos de corrupción.
Ante ello, a través de un pronunciamiento público, Tomás Zambrano comentó que, “pensábamos que se le informaría a la gente como van a cumplir sus promesas de campaña de: más empleo, menores precios de los combustibles y de la energía eléctrica, más acceso al crédito y menores tasas de interés, acceso a la vivienda, menos inflación y más inversión extranjera”, inició.
“Convocar para hablar de por qué no cumplirán lo prometido, la gente está cansada de escucharlo, para ello los eligieron”, apuntó en el escrito.
El congresista nacionalista citó la frase de la excanciller de Alemania, Angela Merkel, “los presidentes no heredan problemas. Se supone los conocen de antemano, por eso se hacen elegir para gobernar con el propósito de corregir dichos problemas. Culpar a los anteriores es una salida fácil y mediocre”.
“Para conocer de la economía hondureña de parte de instituciones independientes y creíbles y cuya información es publica están los comunicados del FMI y de las calificadoras de riesgo Standard and Poor’s y Moody’s”, agregó.
“Por el bien de todos los hondureños, esperamos asuman con responsabilidad su papel de autoridades en materia económica”, puntualizó Zambrano en el comunicado.
A CONTINUACIÓN EL PRONUNCIAMIENTO PÚBLICO COMPLETO: