Con muchas expectativas y después de 10 años, damos inicio a una segunda etapa de las “30 Maravillas de Honduras”, edición Bicentenario, cuyo lanzamiento se realizó el martes 23 de Febrero, y donde se contó con la presencia del Ministro Coordinador
General del Gobierno, Carlos Alberto Madero, el Ministro del Servicio Nacional de Emprendimiento y Pequeños Negocios (SENPRENDE), representantes de las Instituciones y organizaciones que se han sumado a este novedoso proyecto que sin lugar a duda, será de gran aporte a la economía del país.
Las “30 Maravillas de Honduras”, edición Bicentenario, tiene como finalidad resaltar de manera muy especial los diferentes lugares turísticos con que cuenta nuestro país y donde muchos sitios, son desconocidos por la mayoría, pero a través de este importante proyecto se pretenden dar a conocer.
Esta segunda edición tendrá mayor alcance que la primera, ya que se enfocará en diferentes categorías como: gastronomía, naturaleza, cultura, arqueología y arquitectura tradicional o moderna, ecoturismo y aventura, a fin de que el público pueda postular un determinado lugar o área de interés según las categorías que se estipulan dentro del proyecto y donde posteriormente
serán puestas a VOTACIÓN todas las postulaciones recibidas.
De esta forma estaremos fomentando el turismo en cada zona y por ende, se generarán nuevas oportunidades de emprendimiento en diferentes sectores del país, asimismo, esto también vendrá a enriquecer la asistencia de turistas tanto nacionales como extranjeros, lo cual viene a ser un paliativo para la economía de cada región.
Para realizar dichas postulaciones, votación y todo lo referente al proyecto “Las 30 Maravillas de Honduras”, edición Bicentenario, cuenta con una página web (www. maravillasdehonduras.com), y que también estará disponible en los idiomas francés, italiano, inglés y mandarín.
El tiempo de postulación de cada maravilla tendrá una duración de dos meses concluyendo con semana santa, las votaciones darán inicio en abril culminando el 31 de mayo y para el mes de junio se estarían anunciando ya las maravillas ganadoras de ésta segunda edición.
Dentro de las Instituciones que se han sumado a este hermoso proyecto se encuentran: La Asociación de Municipios de Honduras (AMHON), la Cámara Nacional de Turismo de Honduras (CANATURH), Honduras Is Great, El Instituto Hondureño de Turismo (IHT), OTOP (One town, one product) la Asociación de Hoteles Pequeños de Honduras (HOPEH), la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC), la Cámara de Comercio e Industria de Tegucigalpa (CCIT), la Asociación Gastronómica de Honduras (AGHAS), APINAN, Federación de Cámaras de Comercio e Industrias de Honduras (FEDECAMARAS), Marca País y Fundación Aire, que es quien está coordinando el proyecto bajo la supervisión de SENPRENDE.