- Publicidad -
viernes, 20 junio 2025
22.4 C
Tegucigalpa
InicioINTERNACIONALESJueces a la ONU: Bukele viola independencia judicial

Jueces a la ONU: Bukele viola independencia judicial

Magistrados de cámara y jueces salvadoreños le notificaron ayer a Naciones Unidas sobre lo que consideran “graves violaciones a la independencia judicial” de parte de funcionarios del Ejecutivo, pero “especialmente” del presidente de la república, Nayib Bukele. Así de contundente lo plasmaron en una carta enviada a Diego García Sayán, relator especial de Naciones Unidas para la Independencia de Magistrados y Abogados.

Los magistrados y jueces consideran que Bukele “invoca de forma constante desobediencia a las resoluciones judiciales, provocando pronunciamientos deliberados contra las autoridades judiciales”, se lee en el documento que fue enviado ayer y que contiene 13 firmas y sellos.

La carta, de la cual tiene copia LA PRENSA GRÁFICA, refleja que las afectaciones a la independencia judicial por parte del mandatario han ocurrido “de forma sistemática en todo el entorno de la pandemia de  covid-19, en la constante desobediencia, incitación agresiva y amenazas contra los miembros de la Sala de lo Constitucional”.

Una de esas violaciones, de acuerdo con los jueces firmantes, ocurrió cuando la sala le dijo al Ejecutivo que es ilegal prohibir el ingreso al país a salvadoreños y extranjeros residentes por la no presentación de una prueba negativa de covid-19; sin embargo, “el presidente de la república y sus funcionarios con interpretaciones propias e inusuales para evadir las decisiones de la Sala de lo Constitucional, hicieron pública la exigencia hacia las aerolíneas”.

Además de esa desobediencia, según lo estiman los magistrados de cámara y jueces firmantes, Bukele tiene como estrategia realizar insinuaciones de corrupción hacia los magistrados constitucionalistas, lo que “deslegitima la función jurisdiccional y pretende descalificarlos ante la opinión pública”.

Los jueces consideran que uno de los  más recientes ataques a la independencia judicial por parte de Bukele ocurrió el lunes pasado, cuando militares bloquearon el ingreso al juez de Instrucción de San Francisco Gotera al Estado Mayor Conjunto de la Fuerza Armada para liderar la inspección de archivos de documentos sobre la masacre de El Mozote.

García Sayán ya se ha pronunciado sobre la afectación del mandatario al trabajo judicial. Lo hizo el 14 de junio pasado cuando escribió en su cuenta de Twitter: “Es inaceptable el ataque a la independencia judicial. Preocupante que el presidente Nayib Bukele, por cadena de radio y TV, amenace la vida de e integridad de los magistrados de la Sala de lo Constitucional, en lugar de promover y respetar el Estado de derecho”.

En abril pasado, los jueces le pidieron al mandatario cumplir con la orden de la sala de  frenar las detenciones contra quienes incumplían la cuarentena por la pandemia.

“Habiéndose agotado  las instancias nacionales, solicitamos a usted se pronuncie sobre las graves afectaciones a la independencia judicial que continúan en escalada y la someta a consideración al organismo que representa”, le piden los jueces al relator especial de la ONU.



© 2025 - HCH Televisión Digital - Noticias de Honduras y el Mundo. Anillo Periférico, Complejo Empresarial Tegucigalpa, Honduras, C.A. Tel: (504) 2235-3245 / 2235-3246 / 2235-4875 / 2235-4876 LLÁMENOS GRATIS DESDE EE.UU: 3052801682 y 3052801735 © Copyright 2025 - HCH Televisión Digital. Todos nuestros contenidos están protegidos con derechos de autor.

Noticias Relacionadas

- Publicidad -

NUESTROS USUARIOS EN EL MUNDO

TOP 5

-Espacio Pagado-
WhatsApp