El representante de los taxistas en San Pedro Sula, Johnny Ortiz, solicitó como lo hicieron en Tegucigalpa, que les permitan trabajar porque tienen necesidades económicas.
“El sector del taxi está preocupado y afligido porque no se nos reactivan las operaciones, tenemos más de dos meses de dar propuestas de medidas de bioseguridad”, dijo Ortiz.
Añadió “desde que comenzó la pandemia, se tuvo que prever como iba ser reanudación porque estamos en una profunda crisis económica”.
Los taxistas de San Pedro Sula han sido afectados desde el mes de marzo, cunado arrancó la pandemia en Honduras.