El 1 de agosto se celebra el Día Mundial de la Alegría en honor al colombiano Alfonso Becerra, quien propuso designar una jornada para conmemorar esta emoción durante el Primer Congreso de Gestión Cultural, celebrado en Chile en el año 2010.
En un principio, solo 14 países se unieron a esta celebración, como Chile, Brasil y Argentina. En la actualidad esta jornada se conmemora a nivel mundial.
Con esta propuesta se busca motivar a los ciudadanos del mundo sobre la importancia de la alegría en su vida diaria, aun cuando esta no se presente el cien por ciento del tiempo.
Cosas alegres que debes hacer:
Escuchar música
Sabemos que muchas veces cantas bajo la regadera esas canciones que tanto te recuerdan al ex, pero también debes experimentar cantar aquellas rolas que te gustan, tus gustos culposos puedes entonarlos a todo pulmón cuando vayas manejando, cuando estés solo en casa o bien simplemente tararearlos en tu cabeza.
Seguramente hay canciones que te recuerdan viajes, personas, y momentos en los que fuiste completamente alegre y feliz ¡Cánta!.
Los amigos y la risa
Reír no solo te hace sentir bien, sino que también es muy bueno para tu salud. Además, si es con amigos, el resultado de estar o hacerte más alegre será 100% efectivo. La amistad a veces influye más en los seres humanos que las relaciones familiares. Busca rodearte de amigos, de reír con ellos y formar lazos de amistad inquebrantables.
Hacer ejercicio
Practicar algún deporte o hacer ejercicio en casa, te hará estar más alegre. El cuerpo libera sustancias como la serotonina, dopamina y endorfinas. Además, te hace sentir con más energía y te ayuda a liberarte del estrés y la ansiedad.
Lograr metas
Eleva tu nivel de autoestima, sintiéndote importante al lograr esa pequeña meta que te propusiste hace un par de meses o días. Siéntete alegre de haber llegado a tu objetivo final.
Comer
Hay momentos en los que la vida se nos hace bolas, un relajo, quieres estar alegre y no sabes por qué no puedes… ¿ya intentaste comer? Ojo, no de manera emocional, no para llenar un vacío y roto corazón, digamos qué para animarte, y para eso, la comida se pinta sola con diferentes temperaturas y sustancias nutritivas que inciden de forma positiva en tu cerebro.