El presidente de los médicos del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) en San Pedro Sula, Carlos Umaña, lamentó que los ciudadanos sigan sin entender que deben protegerse para evitar el contagio del Covid-19.
Dijo que lo más seguro es que con la reapertura económica en dos semanas llegue la segunda oleada de casos positivos del virus.
“No ha sido un día alegre para mí porque por lo que he visto que la población no entiende. Deben salir por el número de dígito de su identidad”, dijo Umaña.
Añadió “la población no entiende la delgada línea que hay. Si abusamos de este privilegio de la reapertura, ustedes pueden, solo nos va tocar recibir a los médicos la segunda oleada de contagios”.
Para Umaña el problema es que los hondureños no tienen responsabilidad, no entienden que deben utilizar las medidas de bioseguridad y que eso hará un problema serio en el país.
Asimismo, dijo que ahora lo que pide al gobierno es que contrate médicos, que fortalezca las brigadas para detectar a los casos positivos de Covid-19 que están en sus casas.
“Estamos pidiendo las brigadas, las actuales no están cumpliendo porque no hacen las pruebas y así no están haciendo nada porque son los asintomáticos los que propagan el virus”, lamentó Umaña.
Y señaló que se deben hacer pruebas rápidas en todas las casas.
Cerró diciendo a los hondureños que la vacuna contra el Covid-19 está lejos que llegue a Honduras.
“Quiero que la población entienda, anda una información que la vacuna estará en septiembre, esto no es cierto, las vacunas vendrán a Honduras entre abril y mayo del próximo año”, finalizó.