- Publicidad -
lunes, 14 julio 2025
20.8 C
Tegucigalpa
InicioINTERNACIONALESNo todo son aplausos: las agresiones a trabajadores de la salud en...

No todo son aplausos: las agresiones a trabajadores de la salud en México, Argentina o Colombia por temor al contagio

A unos les piden no utilizar espacios compartidos en los edificios o que, de plano, se muden. A otros les avientan productos de limpieza por el simple hecho de vestir las batas blancas que los identifican como trabajadores de la salud. Los consideran «peligrosos». Por eso mismo, sin razón ni autoridad alguna, choferes de transporte público se niegan a trasladarlos.

El contraste con la masividad de los aplausos masivos que reciben cada noche en diferentes ciudades del mundo en reconocimiento a su labor es evidente, ya que las denuncias por los actos de discriminación y las agresiones que padecen médicos y enfermeros van en aumento. Tanto, que en México las autoridades aprovecharon este martes la conmemoración del Día Nacional de la Salud para lanzar una campaña en defensa del personal de salud que está en la primera línea de atención de la pandemia del coronavirus.

Una enfermera que trabaja en la ciudad de San Luis Potosí denunció que un par de niños le aventaron jugos y gaseosas mientras esperaba la llegada de su autobús. «Es coronavirus, no te nos acerques», le dijeron. Cuando les pidió que no le faltaran al respeto, la madre de los menores la golpeó. La enfermera terminó con dos dedos fracturados.

En Jalisco, un estado de la costa del Océano Pacífico, la presidenta de la Comisión Interinstitucional de Enfermeras, Edith Mujica Chávez, denunció que por lo menos seis de sus colegas fueron discriminadas en el transporte público o atacadas por personas que les aventaron agua y cloro. Aquí también varios médicos denunciaron que los bajaban de los autobuses, razón por la cual los taxistas les ofrecieron a todos los trabajadores de la salud servicios con tarifas especiales para que puedan llegar a los hospitales.

A una enfermera de Sinaloa un desconocido le arrojó cloro en plena calle, mientras que las enfermeras de Tabasco dejaron de usar sus uniformes en la calle para evitar que los choferes de autobuses públicos les negaran el acceso, medida que en muchos casos era apoyada por ciudadanos de a pie.

Un enfermero de Yucatán, en tanto, denunció que le aventaron un huevo en la vía pública mientras esperaba el colectivo. En sus redes sociales, calificó esta acción como «cobarde» y «triste», ya que ellos son quienes pueden llegar a atender a los agresores o a su familia en caso de que se enfermen.

El Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López Gatell Ramírez, quien es el vocero oficial del gobierno de Andrés Manuel López Obrador con respecto a la pandemia, repudió las agresiones y advirtió que médicas y enfermeros sólo merecían gratitud y respeto por parte de la población.





© 2025 - HCH Televisión Digital - Noticias de Honduras y el Mundo. Anillo Periférico, Complejo Empresarial Tegucigalpa, Honduras, C.A. Tel: (504) 2235-3245 / 2235-3246 / 2235-4875 / 2235-4876 LLÁMENOS GRATIS DESDE EE.UU: 3052801682 y 3052801735 © Copyright 2025 - HCH Televisión Digital. Todos nuestros contenidos están protegidos con derechos de autor.

Noticias Relacionadas

- Publicidad -

NUESTROS USUARIOS EN EL MUNDO

TOP 5

-Espacio Pagado-
WhatsApp