- Publicidad -
domingo, 13 julio 2025
21.4 C
Tegucigalpa
InicioUncategorizedExpertos afirman que el reguetón viene con menor fuerza en 2020

Expertos afirman que el reguetón viene con menor fuerza en 2020

años, pero algunos directores y locutores de radio creen que esto podría cambiar más pronto de lo que pensamos.

Cuatro especialistas musicales compartieron sus predicciones para el panorama musical de 2020 con Publimetro durante una entrevista en la que, entre otras cosas, hablaron de cómo cambiará lo que escuchamos en el radio y el futuro de la música urbana, que según ellos tendrá un año mucho más relajado que el anterior y dejará que brillen otros géneros como el trap, el pop rock y el hip hop.

Menos reguetón para 2020

Hay varias cosas el las que todos parecen estar de acuerdo. En general, se podría decir que creen que su era de oro ya ha pasado, y mientras nadie piensa que va a desaparecer, podría ser momento de que se tome un pequeño descanso para dar lugar a otras cosas.

“Creo que la música urbana va a descansar un poco,” dice Jessie Cervantes, director Artístico Internacional de MVS Radio, quien cree que el género se empezará a mezclar con el pop. “Va a tomar aire y va a dejar que entre la corriente del pop rock y el rock alternativo”.

Para Pedro Rincón, director de estaciones musicales de Televisa Radio Guadalajara, la música urbana no va a ningún lado, sin embargo, tendrá que competir con otros géneros en un momento en el que la opinión de las audiencias y lo que les gusta puede cambiar de la noche a la mañana.

“La música urbana puede llegar a cansar a la gente muy rápido, por ende, el genero podría disminuir su fuerza,” dijo a Publimetro.

Pero menos reguetón, en la opinión de los entrevistados, también parece querer decir que tendremos más trap. De acuerdo con Alejandro Tavares, “vamos a seguir oyendo trap en mayor cantidad, más que reguetón”. El crítico y locutor radiofónico agregó que cree que “el reguetón está decayendo porque ya tiene muchos detractores en cuanto a las letras”.

“Me encanta lo que está pasando en Colombia y México, con la fusión que se da con los hip hoperos, raperos y traperos más metidos en los ritmos,” comentó el locutor.

Pero Jair Cardoso, locutor de Rock 101cree que el año viene lleno de promesas que llegan con cada nueva década en la música. “Este 2020 hay algo increíble, vamos a presenciar una época de cambio de estafeta, que sucede una vez cada 10 años,” explicó. Y mientras no augura la muerte de la música urbana, cree que viene “un resurgimiento de bandas, que no fueron tomadas en cuenta, pero dejaron de ser competitivas con el mundo del reguetón”.



© 2025 - HCH Televisión Digital - Noticias de Honduras y el Mundo. Anillo Periférico, Complejo Empresarial Tegucigalpa, Honduras, C.A. Tel: (504) 2235-3245 / 2235-3246 / 2235-4875 / 2235-4876 LLÁMENOS GRATIS DESDE EE.UU: 3052801682 y 3052801735 © Copyright 2025 - HCH Televisión Digital. Todos nuestros contenidos están protegidos con derechos de autor.

Noticias Relacionadas

- Publicidad -

NUESTROS USUARIOS EN EL MUNDO

TOP 5

-Espacio Pagado-
WhatsApp