- Publicidad -
miércoles, 26 junio 2024
20.8 C
Tegucigalpa
InicioINTERNACIONALESGoogle celebra el Día de Muertos con “La Catrina” en su doodle

Google celebra el Día de Muertos con “La Catrina” en su doodle

El doodle de hoy celebra la fiesta mexicana Día de los Muertos, donde las familias dan la bienvenida a sus seres queridos fallecidos, a quienes dan comida, bebida y alegran su recorrido por el mundo terrenal con música y y baile. Se celebra el 1 y 2 de noviembre.

A pesar de algunas similitudes con Halloween y comenzando solo un día después, el Día de los Muertos es una fiesta completamente diferente, más alegre que aterradora.

La tradición se remonta miles de años a rituales aztecas mezclados con las culturas de la España medieval y la Iglesia Católica Romana, que celebra el Día de Todos los Santos y el Día de Todas las Almas, el 1 y 2 de noviembre, respectivamente.

Las calacas y calaveras (esqueletos), vistas en todo México durante este tiempo, son una parte esencial de la decoración festiva. En particular, la mujer cadavérica vestida como La Catrina, también conocida como la “Gran Dama de la Muerte” de México, se ha convertido en un ícono de la temporada.

Esta catrina es representada en el doodle con su sombrero de plumas, flores y fue creada por el ilustrador José Guadalupe Posada, quien se inspiró en Mictecacíhuatl, la diosa azteca del inframundo.

En las comunidades mexicanas de todo el mundo, el 1 de noviembre está reservado para los angelitos, invitando primero a los espíritus de los niños pequeños a sus hogares, y los espíritus adultos llegan al día siguiente.

Para honrar la memoria de amigos cercanos, parientes y seres queridos, las familias levantaron ofrendas o altares adornados con retratos, ropa y juguetes, incienso y bebidas y alimentos favoritos, incluido el pan dulce tradicional conocido como Pan de Muertos.

Senderos de flores de caléndula conducen desde el cementerio hasta la puerta de entrada, asegurándose de que los queridos fallecidos puedan encontrar el camino a casa.

La historia de “La Catrina” empieza durante los gobiernos de Benito Juárez, Sebastián Lerdo de Tejada y Porfirio Díaz. En estos periodos, se popularizaron textos escritos por la clase media que criticaban tanto la situación general del país como la de las clases privilegiadas.

Los escritos, redactados de manera burlona y acompañados de dibujos de cráneos y esqueletos, empezaron a reproducirse en los periódicos llamados de combate. Estás eran calaveras vestidas con ropas de gala, bebiendo pulque, montadas a caballo, en fiestas de la alta sociedad o de un barrio.

Todas las calaveras retrataban la miseria, los errores políticos y la hipocresía de una sociedad.

La palabra «catrín» definía a un hombre elegante y bien vestido, acompañado de alguna dama con las mismas características; este estilo fue una imagen clásica de la aristocracia mexicana de fines del siglo XIX y principios del XX.

La historia de “La Catrina” empieza durante los gobiernos de Benito Juárez, Sebastián Lerdo de Tejada y Porfirio Díaz. En estos periodos, se popularizaron textos escritos por la clase media que criticaban tanto la situación general del país como la de las clases privilegiadas.

Los escritos, redactados de manera burlona y acompañados de dibujos de cráneos y esqueletos, empezaron a reproducirse en los periódicos llamados de combate. Estás eran calaveras vestidas con ropas de gala, bebiendo pulque, montadas a caballo, en fiestas de la alta sociedad o de un barrio.

Todas las calaveras retrataban la miseria, los errores políticos y la hipocresía de una sociedad.

La palabra «catrín» definía a un hombre elegante y bien vestido, acompañado de alguna dama con las mismas características; este estilo fue una imagen clásica de la aristocracia mexicana de fines del siglo XIX y principios del XX.



© 2024 - HCH Televisión Digital - Noticias de Honduras y el Mundo. Anillo Periférico, Complejo Empresarial Tegucigalpa, Honduras, C.A. Tel: (504) 2235-3245 / 2235-3246 / 2235-4875 / 2235-4876 LLÁMENOS GRATIS DESDE EE.UU: 3052801682 y 3052801735

Noticias Relacionadas

- Publicidad -

NUESTROS USUARIOS EN EL MUNDO

TOP 5

WhatsApp