Varios de nosotros hemos escuchado el famoso refrán, “Una manzana al día te mantiene alejado del médico”, debido a eso, la manzana es una de las frutas más populares que existen.
Después de todo, estas frutas son fáciles de comer y son muy deliciosas. Pero, se han preguntado alguna vez ¿Cuántos tipos diferentes de manzanas existen?. Seguramente al ir al supermercado se han topado con los colores clásico, como lo son la manzana roja, la verde o la amarilla. Sin embargo, en los últimos años, varias frutas han sufrido cambios de colores, de forma e incluso de tamaño, entre ese grupo se encuentran las manzanas. Recientemente salieron al mercado una manzana de color negro y su valor es de 7 dólares por fruta. El único problema que existe, es que la mayoría de los agricultores se niegan a cultivarlas y tiene una muy buena razón para eso.
Acompañemos mientras les contamos cuál es el motivo de esto.
Una Manzana Al Día
¿Cuándo fue la última vez que comieron una manzana?. Probablemente no hay que hacer memoria, porque la manzanas son una de las frutas básicas en toda sociedad. Se pueden encontrar en cada tienda, frutería e incluso, en los manzanos que se encuentran en las calles o en los campos.
Todos sabemos que las manzanas más comunes y las que la gente suele comer más son las rojas y las verdes, esto se debe a sus inigualables sabores. Sin embargo, se han preguntado alguna vez ¿Cómo sabrá una manzana negra valorada en 7 dólares cada una?
Diferentes Formas y Tamaños
Al igual que otras frutas o verduras, las manzanas suelen tener una gran variedad de formas y tamaños. Se cree que en el mundo entero existen cerca de 7500 tipos diferentes de manzanas, 2500 de estas se cultivan solamente en Estados Unidos.
A pesar de que la gran mayoría del mundo puede cultivar manzanas, solo existen algunos pocos países a los que se les consideran los mayores importadores de la fruta. Entre estos países se encuentran Estados Unidos, Italia, Turquía, Polonia y China. En la mayoría de los casos, estas manzanas son verdes, rojas o una mezcla de estas dos. Sin embargo, existen casos en que estas frutas se alejan de lo normal, y son cultivadas de forma diferentes para obtener resultados diferentes.
Manzana Cuadrada
Desde que podemos recordar, las manzanas siempre han sido redondas, pero una empresa de origen chino, decidió cambiar un poco las reglas del juego y darle a sus clientes algo nuevo. ‘Fruit Mould Co.’ cultiva sus frutas y verduras en un entorno natural, pero decidieron aplicar un pequeño cambio en el ambiente. Durante las primeras etapas de crecimiento de la fruta, la empresa decidió colocarlas dentro de moldes cuadrados.
De esta manera, la fruta tiene que crecer de forma cuadrada, ya que, no tiene a dónde más ir. Se cree que este proceso permite un mejor almacenamiento y transporte de la fruta una vez esta sea libertad del molde cuadrado.
Manzana Redlove
Otro tipo de manzana rara pero al mismo tiempo maravillosa, es la Redlove. El agricultor suizo Markus Kobelt, decidió crear un tipo nuevo de manzana e hizo este gran híbrido. El proceso que utilizó fue el de la polinización cruzada de plantas resistentes a las costras y de carne roja.
Como resultado obtuvo una manzana la cual, no es solamente roja por fuera sino también en su interior. Por lo general, las manzanas tiene el interior completamente blancas sin importar el color de la capa. Hoy en día, el híbrido es un producto comercializado en todo el mundo y su sabor es tan rico y natural como el de cualquier otra manzana.
El Diamante Negro
Como les mencionamos anteriormente, en los últimos años se creó otro híbrido, uno un poco extraño, pero al mismo tiempo, especial. Hablamos nada más y nada menos que de la manzana negra.Por lo general, los diamantes reciben sus elevados precios por lo difícil que es de conseguirlos.
Esta manzana de color negro lleva el apodo de ‘Diamante negro’, ya que, muy pocas personas saben cultivarla verdaderamente y conseguirlas es muy difícil. Cualquier persona que logre conseguir este fruto y desee probarlo, tendrá que pagar el elevado precio de 7 dólares. Lamentablemente, está frutas no estarán mucho tiempo en el mercado, ya que, los agricultores se están negando a seguir cultivando.
Una Raza De Manzanas
Podríamos decir que esta manzana se encuentra en su propia liga y que competir con ella es sumamente difícil. La manzana es una subespecie de la manzana Hua Nia ( Manzana deliciosa China). La manzana Hua Nia es muy común en Asia y en Estados Unidos, pero el diamante negro es incluso difícil de encontrar en estas zonas.
Esta manzana solo se cultiva en un lugar muy especial, las montañas del Tíbet, ubicadas en el magnífico continente asiático.
En Las Montañas
Hasta el momento, está manzanas se han cultivado a unos 3,100 metros sobre el nivel del mar, en Nyingchi, Tíbet y los manzanos donde crecen, son casi idénticos a los manzanos de las manzanas normal que encontramos en el supermercado o frutería.
Además de su color negro, la piel de estas manzanas es más gruesa y les da un brillo muy especial. De ahí proviene el nombre de diamantes negro. Sin duda alguna, hablamos de una de las manzanas más especiales del mundo entero.
Su Color Único
Según Dandong Tianluo Sheng Nong E-Commerce Trade Co, el terreno donde se cultivan los frutos es de aproximadamente 50 hectáreas y la ubicación donde se cultivan las manzanas, ayudan tanto en su sabor y color como en su brillo.
Existe un único problema con la localización del campo. Durante el día las temperaturas pueden ser muy elevadas y durante la noche, la temperatura baja drásticamente hasta temperaturas de congelación. Debido a los cambios tan bruscos de temperatura, las manzanas deben de adaptarse al medio ambiente en el cual son cultivadas.
Un Sabor Diferente
Esta manzana no es sólo diferente en su apariencia, sino también, en su textura y sabor. Según las personas que han probado esta fruta, el sabor del diamante negro es muy diferente al de las manzanas más comunes como lo son las manzanas rojas y las manzanas verdes.
La fruta tiene un sabor mucho más dulce que otros tipos de manzanas y eso se debe a la inmensa cantidad de glucosa que posee el fruto.
Crecimiento Lento
Desafortunadamente, las manzanas negras no son fáciles de cultivar y esto se debe al cambio brusco de temperaturas de la zona. Si bien un manzana tarda en crecer y madurar entre 2 o 3 años, el diamante negro tarda unos 8 años en madurar por completo.
A pesar del gran esfuerzo que toma cultivar las manzanas, solo el 30 por ciento de ellas pasan el control de calidad. Si nos ponemos a pensar en esto, capaz no es buena inversión después de todo.
Un Precio Elevado
Debido a la poco cantidad de manzanas que se producen anualmente, los agricultores y las compañías de cultivo pueden subir sus precios. En lugar de vender su especial producto en los mercados o fruterías comunes, las empresas y los agricultores decidieron vender la manzana negra en tiendas de alta gama en Shenzhen, Shanghai, Beijing y Guangzhou.
Los clientes pueden comprar cestas de regalo, las cuales incluyen de 6 a 8 manzanas y les costará un poco más de 42 dólares. Lo único que tienen que saber si algún día las llegan a comprar o si las reciben de regalo, es que tienen que consumirlas lo antes posible.
Una Fruta Exclusiva
Otro gran problema con estas frutas, es que los agricultores y las empresas no las producen en masa, por lo tanto, no suelen ser muy comunes en los mercados. Debido a los grandes cambios de temperatura y al control de calidad, los agricultores tiene que subir el precio de la fruta para poder obtener ganancias de éstas.
Esto les han dado una gran reputación y hoy en día se les conoce por ser unas frutas muy exclusivas.
Condiciones De Crecimiento
Las montañas tibetanas son conocidas por su gran belleza y también por su dificultad para atravesarlas. A muchos agricultores les cuesta subir todos los días por las cumbres de la montaña para cuidar de los cultivos.
Aunque el clima resulta ser ideal para el fruto, para los agricultores a veces es demasiado y no soportan este tipo de trabajo. Debido a esto y a la poca producción, es que los agricultores están empezando a renunciar al diamante negro.
Un Misterio
Estas manzanas son relativamente nuevas y debido a eso, son también desconocidas para aquellas personas que no viven en Asia o en Estados Unidos. Como mencionamos anteriormente, cultivar estas manzanas suele ser muy complicado, por eso nos preguntamos, ¿Verdaderamente vale la pena cultivar las manzanas Diamante Negro?.
Además de la poca cantidad de frutas que pasan el control de calidad, el protocolo de crecimiento es también muy arriesgado para los agricultores. ¿Que harían ustedes si pudieran cultivar un producto impresionante, pero las ganancias las verían a largo plazo?
Un Pequeño Consejo
A pesar de que la gran mayoría de los agricultores se niegan a producir esta fruta, eso no significa que todos hayan decidido parar con la producción.
Ellos saben que todavía existen muchas personas en el mundo que desearían probar un bocado de la manzana Diamante Negro, debido a eso, los agricultores deberían de hacer varias cosas, entre las que se encuentran bajar un poco el elevado precio de la fruta, sembrar campos enteros de esta fruta y expandiera por el mundo entero.