La móvil que comanda Julio Alberto Maldonado, se ha movilizado hasta el municipio de Mata de Plátano al norte de Francisco Morazán, donde ver literalmente el esfuerzo de pequeños productores de mandarina genera incertidumbre …
Decenas de fincas productoras del cítrico han quedado devastadas debido a la invasión de diminutos pero nefastos insectos, muchos de ellos aparentan ser una mosca o gorgojo, otros como piojos, y la mayoría pequeños gusanos quienes rápidamente atacan la planta de mandarina hasta secarla; asimismo, les hacen agujeros a la fruta llegando a podrirla.
En la zona de Mata de Plátano, municipio de Cedros, cientos de pequeñas frutas están esparcidas en las fincas sin que sus dueños puedan contrarrestar esta problemática donde autoridades del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria (SENASA), se hacen de la vista gorda, y, a pesar que hay fondos que apoyan a los productores, estos no son desembolsados; por lo menos no al destino correcto.
Este mes de octubre es crucial para la cosecha del cítrico, temporada que se extiende hasta el mes de marzo. Muchos productores exportan miles de toneladas de esa fruta a El Salvador, Costa Rica, Guatemala y Nicaragua, rubro que también se verá afectado.
Mata de Plátano es la cuna de la mandarina, los productores dicen que con esta problemática se viene más desempleo, mientras que los trabajadores exigen una pronta intervención estatal o de lo contrario la gente se quedara sin fuentes de ingreso.
Las fincas perjudicadas por esta plaga son incontables, más de dos mil productores de zonas como El Aguacatal, Quebrada Grande, Chahuite, la Cuesta , parte de Talanga ,Pueblo Nuevo, San Ignacio, entre otros, están en la cuerda floja ante la inminente pérdida que ocasionará este parásito.
¿Cómo se manifiesta la plaga? En el extremo de ramas severamente afectadas es común observar la muerte progresiva de pequeñas ramas y la caída severa de hojas. También puede ocurrir una caída intensa de frutos, que conlleve a una reducción de la cosecha.
En algunos casos los frutos enfermos permanecen en el árbol, pero mostrando un tamaño menor con manchas notorias y puntos negros que son gusanos que ya han desprendido miles de huevos dentro de la fruta.
Esta es una clara realidad, las pérdidas en el rubro cítrico dejará fincas perdidas, desempleo y cumulo de deudas con bancos y proveedores por la falta de interés de burócratas mumujas que llegan a vegetar a los puestos en vez de apoyar a quienes generan fuentes de empleo.