De varios disparos en el sector de Piedras Amarillas jurisdicción de Jutiapa en Atlántida un hombre identificado como Kevin alias "Chimino" fue asesinado la...
-Una persona muere tras ser atropellado por carro fantasma.-Taxistas anuncian volver a las calles por incumplimiento del gobierno.-En temas de la COVID-19 Tres personas...
-Abarrotadas estuvieron las playas municipales, sin embargo el toque de quede se cumplió a cabalidad.-Un ciudadano pretendía prenderle fuego a una gasolinera en el...
Tres muertes violentas en hechos distintos, todos del sexo masculino Juan Carlos Rosales murió en la emergencia del hospital Santa Teresa, en la colonia...
De varios disparos en el sector de Piedras Amarillas jurisdicción de Jutiapa en Atlántida un hombre identificado como Kevin alias "Chimino" fue asesinado la...
-Una persona muere tras ser atropellado por carro fantasma.-Taxistas anuncian volver a las calles por incumplimiento del gobierno.-En temas de la COVID-19 Tres personas...
-Abarrotadas estuvieron las playas municipales, sin embargo el toque de quede se cumplió a cabalidad.-Un ciudadano pretendía prenderle fuego a una gasolinera en el...
Tres muertes violentas en hechos distintos, todos del sexo masculino Juan Carlos Rosales murió en la emergencia del hospital Santa Teresa, en la colonia...
Luego de 13 años de una ardua labor a favor de los hondureños, la directora del Centro de Atención al Migrante Retornado (CAMR), Sor Valdette Willeman, deja el país con bellos recuerdos y cientos de personas agradecidas por su apoyo y dedicación.
Willeman dejará Honduras este viernes 15 de diciembre luego que iniciará su labor en el 2004 con hombres, mujeres y menores de edad que buscaban el “sueño americano” y por alguna razón fueron retornados a tierras catrachas.
Una vez en su tierra natal los hondureños recibían atención de primera mano con Willeman, desde objetos de aseo personal, hasta ayuda psicológica para sobrellevar lo ocurrido en su travesía, sin embargo, consideró que “creo que hice de mi parte todo lo que tenía que hacer. Fueron 13 años los que estuve trabajando con los migrantes, pero pienso que la beneficiada he sido yo”.
Sor Valdette será transferida para que continúe su labor en otro país y cambie la vida de muchos otros migrantes que encuentran en ella una luz de esperanza para volver a empezar.
Además asegura que siempre recordará el particular carisma de los catrachos, su cultura, tradiciones, música y sencillez, incluso recordó que ha estado en otros países siempre en labor humanitaria pero que “aquí si -el catracho me agarró-“.MG